• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PARNAO lanza el ‘Parlamóvil’

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los momentos más trascendentes de este movimiento recientemente, son el triunfo de los Yaqui en tribunales, quienes ganaron el “Juicio entablado por la Nación Yoreme o Yoeme contra el Estado Mexicano”; el reconocimiento de las Lenguas Maternas; y el más relevante, la aprobación en la Constitución de la Ciudad de México del RECONOCIMIENTO de los Pueblos Originarios como sujetos colectivos de derecho con personalidad jurídica y patrimonio propio y derecho a la libre asociación. Hoy es la Constitución mas avanzada del mundo.

Redacción MX Político.- Los encuentros entre las naciones originarias han tenido relevancia en México desde 2008 con los Encuentros Internacionales, siendo el primero el cuidado de “La Madre Tierra y Cambio Climático”; 2009 con el encuentro ”La Lengua Materna Raíz del Conocimiento”; y 2010 con el “Encuentro Pobreza y Desigualdad”. En 2009, México fue electo como Sede Internacional de los Pueblos Originarios, en votación de mas de 58 países.

Este proceso de reconocimiento, restitución y reinvindicación ha tenido momentos muy trascendentales, en 2007 la creación del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), el primer organismo de participación directa en el mundo; el triunfo de los Yaqui en tribunales, quienes ganaron el “Juicio entablado por la Nación Yoreme o Yoeme contra el Estado Mexicano”: el reconocimiento de las Lenguas Maternas: y el mas relevante la aprobación en la Constitución de la Ciudad de México del RECONOCIMIENTO de los Pueblos Originarios como sujetos colectivos de derecho con personalidad jurídica y patrimonio propio y derecho a la libre asociación. Hoy es la Constitución mas avanzada del mundo.

Como un ejercicio pleno de estos derechos ganados, hemos conformado este organismo denominado Parlamento de Naciones Originarias. En México prevalecemos muchas Naciones Originarias, Náhuatl, Azteka, Wirrárika, Ñañú, Rarámuri, Culhua, Xochimilka, Navajo, Yoreme, Tohono, Lakota, Cherokes, Mixteca, Zapoteca, Purépecha, Maya, solo por mencionar, algunas incluso binacionales.

El PARNAO fortalecerá la reforma de la gobernanza global como compromiso multilateral a lo que Mexico se ha comprometido al crear un espacio de COMUNICACIÓN que facilite la inclusión de las comunidades originarias, su interelación con la sociedad y entre sí y facilite su participación directa en los diferentes ambitos de la vida. La digitalización y las redes como instrumento de fortalecimiento del tejido social, el desarrollo pleno, el ejercicio de los derechos y la equidad. El PARNAO se circunscribe en los principios del multilateralismo estructurados en los diversos foros de la Naciones Unidas y contribuye a reforzar la responsabilidad de las participaciones, garantiza la transparencia y promueve la cooperación, el respeto mutuo y sobre todo el beneficio común y colectivo.

El PARNAO asume y respalda esta.

El PARNAO asume y respalda esta determinación, utilizar la tecnología como espacio de innovación en la inclusión digital para promover el desarrollo y facilitar la comunicación entre organizaciones y con la sociedad en general. Es la mejor respuesta que puede darse a uno de los retos más importantes de conectividad que enfrenta el mundo actual. “Origen, tradición e identidad – modernidad, tecnologia y desarrollo”

En la voz de Fabiola Poblano, dirigente del Parlamento de las Naciones Originarias, surgir con tecnologías de la información es una forma de reivindicar a los integrantes de los pueblos originarios, como agentes activos y protagonistas de la modernidad y el uso de la tecnología racionalemnte sustentable con el desarrollo de la humanidad.

hch

►La entrada El PARNAO lanza el ‘Parlamóvil’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Breton de la UE advierte al CEO de TikTok: cumpla con las nuevas reglas digitales

Siguiente noticia

Cientos de personas huyen de gran incendio en Seúl

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cientos de personas huyen de gran incendio en Seúl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.