• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PEF 2021 refleja prioridades de las mujeres, se habrá materializado la paridad en el Legislativo: Sauri Riancho

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció que para las legisladoras, “la prueba de fuego” va a estar el 15 de noviembre. “Si entregamos un proyecto de Presupuesto 2021 aprobado, que refleje las prioridades de las mujeres hacia el ejercicio pleno de nuestros derechos, habremos logrado materializar lo que significa la paridad en el Poder Legislativo, porque lo que no se refleja en el Presupuesto no es más que buenos deseos”.

En su mensaje virtual, durante la inauguración de la “2ª Conferencia Nacional de Legisladoras y Organizaciones de la Sociedad Civil; por los Derechos Humanos de las Mujeres y una Vida Libre de Violencia”, destacó: hay conciencia de que 241 diputadas representamos una enorme fuerza cuando actuamos organizadamente.

“Sabemos que, organizadas, representamos una tentación, por aquellos restos del patriarcado que aún persisten, para resquebrajar a una parte de nosotras y que vayan a apoyar intereses que no son precisamente los relacionados con el avance de las mujeres”, agregó.

Por lo que se tendrá que seguir luchando para construir los acuerdos, “para fortalecer a esta casi mayoría que tenemos las diputadas en la Cámara y poder dar resultados”.

Reconoció que hay un contexto sumamente complicado desde el punto de vista presupuestal y las restricciones son de tipo general, “pero la manera cómo se asignan los escasos recursos, también son un mensaje poderoso de las prioridades del Gobierno”.

En la iniciativa del Presupuesto de Egresos de la Federación, indicó, el Ejecutivo está planteando disminuciones en programas relacionados con derechos de las mujeres. Por eso, hay un trabajo en dos planos:

“El plano de estudiar con atención y cuidado el Presupuesto que propone el Ejecutivo, para hacer las modificaciones necesarias, no solamente para permanecer igual en términos de recursos, evitar toda disminución, por eso es tan importante saber qué tanto descendieron en forma efectiva, por los recortes, los programas del anexo 13, sino también avanzar”, precisó.

Destacó que no sólo está la urgente necesidad de una visión integral en los distintos programas y acciones en materia de combate a la violencia hacia las mujeres, sino también hay recursos que se encuentran en los propios programas de seguridad pública.

Estoy segura que todas vamos a hacer lo mejor de nuestro esfuerzo, con el apoyo de las organizaciones sociales comprometidas con las causas de las mujeres y, desde luego también, con nuestras compañeras que desde las trincheras de los estados hacen un gran y relevante trabajo”, puntualizó.

Afirmó que Legislatura de la Paridad ha tratado de atacar desde diversos flancos el fenómeno de la violencia, no solamente incorporando la tipificación de nuevos tipos de violencia de razón de género como la política, digital y obstétrica, sino también se ha procurado que haya coherencia entre las reformas de ley y la capacidad para armonizar con los congresos de los estados.

“Porque muchas veces si sólo se queda a nivel federal, por ejemplo, el tema de la violencia política de género y su tipificación sólo es como un delito a nivel federal, en las elecciones locales se vuelve muy difícil hacer valer esta violación a la ley, como es la violencia contra las mujeres por la esfera política”, dijo.

Reconoció que la armonización es un trabajo que se ha estado realizando gracias al apoyo de los congresos de los estados, de las mujeres diputadas en ellos y de las organizaciones sociales.
AM.MX/fm

 

The post El PEF 2021 refleja prioridades de las mujeres, se habrá materializado la paridad en el Legislativo: Sauri Riancho appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ordena INAI a la Secretaría de Salud transparentar datos de muertes ocurridas en 2019 y 2020

Siguiente noticia

Emilio Zebadúa ofrece cabezas de Robles y Peña Nieto a la FGR a cambio de inmunidad

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Emilio Zebadúa ofrece cabezas de Robles y Peña Nieto a la FGR a cambio de inmunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.