• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peor enemigo de las mujeres

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La noche del pasado 28 de abril, Karen Nataly Guzmán Eva fue sacada a la fuerza de su domicilio particular en Xalapa. Diez días después, su cadáver fue encontrado debajo de un yerberío con el que su asesino pretendió ocultarlo, en una colonia de la capital de Veracruz.

Ella se convirtió en la décima mujer asesinada en Xalapa entre 2017 y 2018. El suyo, un claro caso de feminicidio. De esos de los que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, no quiere hablar porque, desde su perspectiva, llamarles así es un asunto “político”.

Pero no. Los feminicidios están definidos como los asesinatos de mujeres por su condición de género. Cuando las matan por el hecho de ser mujeres. En el caso específico de Karen Nataly Guzmán, y de acuerdo con la propia versión oficial de la Fiscalía General del Estado, su asesino era un “amigo” que estaba obsesionado con ella, que incluso tiene tatuadas en el cuerpo las iniciales “KNGA”, y que tras plagiarla, la violó y la estranguló. ¿Dónde está lo político aquí?

La violencia ejercida en contra de las mujeres en Veracruz es un fenómeno que, como muchos otros, no ha sido atendido diligentemente por el gobierno estatal. Ni por el anterior, que era una desgracia de indolencia y corrupción, ni por el actual. Entre los dos, llevan dos alertas de género emitidas por la Secretaría de Gobernación, y varios organismos civiles están demandando una tercera ante el incumplimiento de la administración estatal a las recomendaciones que se le hicieron.

El desdén hacia este tema de derechos humanos fundamentales es evidente, como queda claro con las solas declaraciones del gobernador Yunes Linares. Pero sobre todo, con la actuación de las instancias que deberían dar una respuesta institucional al fenómeno de la violencia contra las mujeres.

Para muestra, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, está acéfala, y su tarea la tienen que desarrollar en otras instancias, con otras atribuciones y deberes, como la Fiscalía para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas o la de Asuntos Indígenas y Derechos Humanos.

Pero para personeros del régimen gobernante como el diputado local panista y candidato a la reelección, Sergio Hernández Hernández, eso no tiene importancia, pues según él, el peor enemigo de una mujer es otra mujer.

Miente. El peor enemigo de una mujer es la indolencia para hacer frente a la violencia y la impunidad, lo cual también es una forma de corrupción.

El candidato de la delincuencia organizada

Ya fuera por creerse chistoso o porque lo diga en serio, la última barbaridad del empresario cordobés José Abella merecería llamar la atención de la PGR para abrirle una investigación.

Resulta que el candidato del Partido Verde a la diputación federal por Córdoba publicó en su cuenta de Facebook un mensaje oprobioso, que bien podría constituir un delito: “a todo el público en general y también a la delincuencia organizada, se les ordena, que voten por mí. Vota por el Verde, vota pro elYoMerolas (sic)”.

Hace unas cuantas semanas, por la misma vía, el también dueño del periódico El Buen Tono había llamado a caminar con él “a esas mujeres que su esposo está a punto de dejarlas por gordas y fodongas, que no son capaces de bajar un kilo ni yendo a bailar a Chalma”, lo que le valió severas críticas por su evidente misoginia y falta de respeto.

Pero lo de llamar a votar por él a la delincuencia organizada ha superado cualquier límite y debería ser motivo para que el INE, por lo menos, le cancelara el registro. Y para que la PGR inicie una investigación en su contra.

La irresponsabilidad y la apología del delito en redes sociales deben tener consecuencias siempre.

Incluyendo a papanatas que se creen intocables.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cae el peso por incertidumbre sobre el TLCAN

Siguiente noticia

Menos víscera… y menos violencia

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El fantasma de Díaz Ordaz

18 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

¿A qué le teme el gobierno?

14 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El precio de Martín

11 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Menos víscera… y menos violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.