• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peor momento de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
30 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

No son pocos los mexicanos que advierten que la gestión presidencial de Enrique Peña Nieto se encuentra en una verdadera crisis.

Apenas este miércoles durante una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), misma que se convocó para la firma de un Código de Integridad y Ética –como para poner freno a la rapacidad y corrupción entre ellos mismos con el poder político–, Lorenzo Servitje, fundador del Grupo Bimbo –como sin querer, queriendo; como aquél que no entiende, que no entiende–, señaló que Peña Nieto pasa por su peor momento como presidente, por lo que se hace necesario que los empresarios en conjunto respalden al primer mandatario.  Mas para tal apoyo requieren que las instancias federales  promuevan el empleo, fomenten la inversión pero sobre todo que se garantice seguridad en el país.

O sea que no habrá respaldo empresarial mientras no se cumplan las exigencias de los hombres del dinero en México y como eso es lo mismo que hemos venido perdiendo no sólo por la ineficiencia gubernamental, sino también gracias a la rapaz ambición de muchos empresarios, ese escenario del círculo vicioso o de componendas entre ambos, será difícil de romper.

Así que del peor momento de Peña Nieto –hasta ahora–, a los mexicanos no nos queda mucho para dónde hacernos.

Y a todos aquéllos, a quienes no les gusta la protesta más que la suya propia, bien valdría que les quedara claro que las manifestaciones sociales desde distintos sectores de la población, apenas empiezan.

Los empresarios protestan y exigen, pero poco proponen en realidad.  Son ellos los primeros que en lugar de sólo reclamar, deberían revisar cuál es su gestión social más allá de la beneficencia, en medio del marasmo económico que vive el país.

No está fácil el futuro próximo nuestro México, más si nos percatamos del calado de nuestros gobernantes y los hombres que mueven la industria y el gran comercio en el país; quienes sólo atinan a exigir unidad nacional y hasta olvido.

Peña Nieto prometió reformas para el desarrollo, pero ante la escasez nacional poco habrá para repuntar.

Dice un amigo que el peor momento de Peña Nieto es igual a que “ya nos cargó el payaso.

Acta Divina…  Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo, llamó a cerrar filas con Peña Nieto, pero le exige facilidades para los empresarios a cambio de su respaldo: El “planteamiento surge en un momento difícil y triste para el país pues en América Latina, el Ejecutivo federal —como nunca— cuenta con uno de los más bajos reconocimientos sociales y eso es algo que no podemos aceptar porque puede ser muy peligroso”,

Para advertir… Sí podremos estar peor.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sólo falta que nos orine el perro…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Sólo falta que nos orine el perro…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.