• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso-dólar seguirá muy volátil

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Sensible a las declaraciones de Trump

El peso, en su relación al dólar, sigue muy volátil, pero a pesar de todo, esto es, de los temores por el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de EU, la incertidumbre sobre la renegociación del TLCAN, las preocupaciones sobre una guerra comercial entre EU y China, el continuo proceso de normalización de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), el nerviosismo sobre las economías emergentes (Turquía, Argentina, Brasil, Sudáfrica), y las elecciones presidenciales en México, entre otros factores, la tendencia de la moneda mexicana ha sido estable. Es más, en los dos últimos años, ha tenido altas y bajas, pero con un promedio anual estable (alrededor de $19.0 pesos por dólar). Por supuesto muy sensible a todos los acontecimientos internos y externos, pero con afectaciones temporales en todos los casos.

Por supuesto, el tipo de cambio seguirá sujeto a una alta volatilidad provocada por variables internas y externas, acentuada por la incertidumbre de los anuncios de política de la administración del presidente Trump, en EU y de la administración de López Obrador, en México. Sin embargo, como lo señalan los analistas de CIBanco, esta volatilidad seguirá siendo temporal mientras no afecte los fundamentales de la economía mexicana (sobre todo en los rubros relacionados a las finanzas públicas y niveles de inflación, incluida la calificación de deuda soberana por agencias calificadoras internacionales) o afecten el ciclo económico positivo en EU. En efecto, la nueva administración pública en México tendrá varias oportunidades para retomar la confianza del inversionista, y estamos seguros que el peso mexicano mantendrá una cotización estable en relación al dólar.

Tan sólo en lo que va del año, el peso mexicano registra una apreciación marginal de 0.25% respecto al dólar (sólo cuatro monedas reportan apreciación en ese período: Malasia, Indonesia, México y Corea del sur), a pesar de los múltiples episodios de riesgo que se han presentado tanto externa como internamente. Esta tendencia es digna de resaltarse ya que el peso es una de las divisas más utilizadas para operaciones financieras entre las economías emergentes. Esta liquidez o facilidad de intercambio (incluyendo operaciones y coberturas de riesgo o contratos de compra a futuro) la hace mucho más susceptible que otros países a la relación de oferta y demanda.

Asur se beneficia del tráfico en Puerto Rico y Colombia

Gap y Asur dieron a conocer el tráfico de pasajeros de sus aeropuertos al mes de septiembre, sobresaliendo particularmente el tráfico de Asur por la recuperación en el tráfico de pasajeros de Puerto Rico y de Colombia. Aunque el tráfico de Gap también reportó sólidos crecimientos. Los aeropuertos de Gap mostraron un incremento del 12.7%. Los pasajeros domésticos fueron mayores en 15% y los internacionales en 8.7%. Todos los aeropuertos registraron crecimientos en los pasajeros nacionales, aunque los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Puerto Vallarta fueron los principales impulsores del tráfico. En el caso de los pasajeros internacionales el crecimiento obedece los mayores pasajeros en los aeropuertos de Guadalajara y Tijuana. Por su parte, el tráfico de pasajeros de Asur aumentó 15.4%, mostrando el mejor crecimiento en el año. Para los aeropuertos mexicanos el crecimiento ascendió a 8.3%, el mayor observado en el año. Los pasajeros domésticos aumentaron 13.3% en el aeropuerto de Cancún, pero todos los aeropuertos registraron avances.

Anuncia Hilton apertura de un nuevo hotel en Chihuahua

Hilton anunció la apertura del nuevo Hilton Garden Inn Chihuahua en el norte de México. Estratégicamente ubicado en la capital del estado. Al respecto, Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y jefe de operaciones del Caribe y América Latina, nos dijo: “nos complace que Hilton Garden Inn Chihuahua se una a nuestra creciente cartera en México, donde actualmente tenemos cerca de 60 hoteles abiertos para dar la bienvenida a los viajeros”.

Destacan compromiso de CEMEX Ventures en mejoras para la construcción

CEMEX Ventures, la entidad de innovación abierta y capital de riesgo corporativo de CEMEX, ha sido seleccionado como uno de los inversionistas más relevantes del ecosistema de la construcción en el ranking Venture Investors 50 List 2018, elaborado por BuiltWorlds, una de las principales redes de medios comprometida con mejorar el futuro de la construcción mediante la tecnología e innovación. La lista, compuesta por cincuenta entidades, contempla tres categorías en función de la propuesta de valor ofrecida al emprendedor: Venture Funds, Strategics y Accelerators. El brazo inversionista de CEMEX se posiciona dentro de la selección de Strategics y destaca como una compañía que ofrece mucho más que inversión económica a startups. La propuesta de valor de CEMEX Ventures contempla, además, un gran apoyo en la fase de comercialización, expansión en nuevos mercados, y el acceso del emprendedor a una comunidad experta en construcción, tecnología y negocios.

Plan de expansión de Club Med a nivel mundial

Ambicioso el plan de expansión y mejoras del Club Med a nivel mundial, reforzando su presencia en la región de Asia, con la creación de nuevos resorts y elevando la oferta de vacaciones de nieve “todo incluido” con la incursión en América del Norte. Bajo esta premisa, Club Med anuncia las aperturas, renovaciones y mejoras que llevará a cabo durante los próximos años, reafirmando su compromiso de abrir cinco nuevos resorts por año en los próximos cinco años y manteniendo su posición como líder mundial del concepto Premium All-Inclusive dirigido a familias, parejas y viajeros de todo el mundo. En cuanto a aperturas, en Asia, el Club Med Ho Tram – Vietnam (2021), estará ubicado cerca de Ho Chi Minh, en el sureste de Vietnam y será el primer resort Club Med en abrir en este país. También el Club Med Lombok – Indonesia (2019), situado en las Islas Menores de la Sonda en Indonesia, este resort será el tercero en abrir en la región. El Club Med Ceylon – Sri Lanka (2019), será el primer resort Club Med en el país, y contará con 327 habitaciones. El Club Med Seychelles – (2020) formará parte de la categoría Exclusive Collection by Club Med. En AMÉRICA DEL NORTE, el Club Med Le Massif de Charlevoix – Canadá (2020), reafirmará su estatus como actual líder global en vacaciones de montaña con la apertura de su primer resort de nieve en Norteamérica, el cual estará ubicado en el área de Le Massif de Charlevoix a una hora de la Ciudad de Quebec. En cuanto a renovaciones en ÁFRICA está el Club Med La Pointe aux Canonniers – Isla Mauricio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todavía aparecen por ahí garbanzos de a libra

Siguiente noticia

Legitimar una decisión tomada

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Legitimar una decisión tomada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.