• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso, en su peor nivel desde febrero de 2017

Redacción Por Redacción
11 junio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Inquietud generalizada en el mercado financiero

El tipo de cambio peso-dólar, en su peor nivel desde febrero de 2017. En efecto, la jornada de ayer se vivió con sesgo negativo para los mercados locales, ante renovadas tensiones comerciales que nublan el panorama para el TLCAN. El tipo de cambio interbancario cerró en 20.46 pesos por dólar, con una depreciación de 1.9% respecto al cierre previo, alcanzando su mayor nivel desde el 8 febrero de 2017 (cuando cerró en 20.48p/dl). En el mercado bursátil, el índice S&P BMV/IPC cerró en 45,130.7 unidades, una pérdida de 0.25% contra el cierre anterior. Ello, en un contexto de un mejor desempeño en WS, donde los principales índices presentaron resultados mixtos: DJIA -0.06%; S&P 500 +0.07%; Nasdaq +0.41% (Fuente: Bloomberg).

Amplia GINTV su mercado: presencia en Texas, California y Costa Rica

La productora de televisión GINTV, alianza entre GINgroup de Raúl Beyruti Sánchez y Universo Pyme de Eduardo Torreblanca, amplía su mercado a nivel nacional e internacional. A 5 meses de su creación GINTV estará presente en aproximadamente 11.8 millones de hogares gracias a la alianza efectuada con carriers como PCTV, y WORLD TV con quien alcanzará presencia en el Valle de México como en regiones del sur de Estados Unidos (California y Texas), además de Costa Rica.

GINTV estará en las plataformas de Total Play e Izzi, incluyendo la que ya tiene activa, Presumiendo México, que cuenta con presencia en 35 ciudades de 8 estados del país.

Además, trabaja ya en la preparación de su propio foro de televisión que se ubicará en el WTC, desde donde prevé comenzar transmisiones en vivo a finales de septiembre de este año.

Demandará la AMIS al nuevo gobierno una política de evaluación de riesgos

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la AMIS, que preside Manuel Escobedo, y que dirige Recaredo Arias, tiene una propuesta a quien resulte ganador el próximo 01 de julio. La asociación de aseguradoras sugiere a la administración pública de México que, de forma sistemática, evalúe los riesgos y adopte medidas de prevención que ayuden a lograr los objetivos nacionales.

Esta propuesta gira en torno a temas de salud, ahorro para el retiro, aseguramiento en vivienda, robo de automóviles, accidentes viales y el fortalecimiento en la administración de riesgos de los bienes del Estado mexicano, ya que invierte aproximadamente 5 mil 500 millones de dólares cada año en seguros.

De acuerdo con la AMIS, si se trabaja en una política pública de administración de riesgos, los ahorros que el Estado puede generar, serían considerables y habría mejoras significativas en la resiliencia de las instituciones, así como en la calidad en los servicios públicos.

Incremento de demanda en áreas claves de la tecnología, analiza Cisco

Cisco dio a conocer los resultados de una encuesta comisionada a IDC sobre el futuro de TI, dando a conocer los 20 roles de TI más significativos que se deben considerar en el área “20 Most Significant IT Roles You Should Consider”. Los resultados de esta investigación muestran que la transformación digital está incrementando la demanda por habilidades en áreas clave de tecnología. Factores como la proliferación de dispositivos conectados a la red, adopción de servicios de nube y el crecimiento exponencial de amenazas de seguridad están afectando las tendencias de contratación.

Espectáculos en vivo, fuente de atracción de extranjeros a México

México es uno de los países con mayor atracción turística, así lo comentó la Organización Mundial del Turismo, (OMT), colocando a nuestro país en 6º lugar a nivel mundial, y uno de los sectores que se ha visto altamente favorecido con la visita de extrajeros son los espectáculos en vivo; esto, de acuerdo a la plataforma de compraventa de entradas StubHub, donde se registró entre el año 2016 y el 2017 un importante aumento, por encima del 45%, en la venta de entradas a eventos en México por parte de extranjeros. Este año la tendencia se mantiene estable, con un 44% aproximadamente a lo largo de los primeros cinco meses de 2018, comparado con el mismo periodo de 2017. En efecto, Estados Unidos es donde más tickets se compran para disfrutar de espectáculos en México, las tres áreas con mayor número de ventas son: deporte, música y teatro. Entre los países que más adquieren boletos se encuentran UK, El Salvador, España, Colombia, Brasil, Japón, Canadá, Australia y Alemania, nos dijo Andrés San José Gutiérrez, Manager Regional de StubHub Latam.

Extraordinario crecimiento del empleo en este sexenio: SHCP

Las cifras al cierre de mayo en el empleo marcan un hito, al registrarse la apertura mensual de más de 54,700 plazas en promedio en cada uno de los 66 meses de la actual administración; mientras que, como un efecto directo de este indicador, las aportaciones obrero-patronales al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registraron un aumento de 3.6% real anual en los últimos cinco años, en cifras consolidadas hasta abril.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), organismo regulador desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan que hasta el 31 de mayo el acumulado de empleo nuevo, entre 2012 y el 2018, llegó a 3 millones 613 mil 136 puestos de trabajo, con lo cual también se registra un aumento en las aportaciones a las cuentas individuales inscritas en el SAR.

Al 31 de mayo de 2018 se formalizó en México la cifra récord de 19 millones 908 mil 072 empleos totales registrados en el IMSS, y sólo en lo que va de la actual administración (66 meses) se han generado 3 millones 613 mil 136 millones de empleos, esto es, 54,744 puestos mensuales o 1,799 en promedio por día.

Durante los primeros cinco meses del 2018 se crearon 489 mil 617 puestos de trabajo, con un crecimiento de 13.5% si se compara con el empleo generado entre enero y mayo del 2017 y 71% superior al promedio de los diez años previos en periodos iguales. El promedio diario en este año fue de 3,242 nuevos empleos, cifra superior al nivel por día del año 2017 que fue de 2 mil 197 plazas de nueva creación y muy arriba de los generados en promedio al día considerando el mismo lapso en los 5 años previos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Desesperación aterradora

Siguiente noticia

Filtraciones: La guerra inútil

RelacionadoNoticias

Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Edgar González

Inmigrantes podrían utilizar mecanismos “informales” para envío de remesas: BBVA

20 mayo, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Filtraciones: La guerra inútil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.