• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso mexicano y la BMV, fuertes, a pesar de la inestabilidad mundial

Redacción Por Redacción
28 abril, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Mientras muchos países están bajando sus proyecciones de crecimiento del PIB y sus monedas, retrocediendo, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores se consolidan. La divisa mexicana finalizó la semana en una jornada de moderada a buena volatilidad, con un dólar que se mantuvo a la baja, lo que favoreció a la moneda local. El peso se movió en un rango entre los $19.52 y $19.68, cerrando cerca de los $19.53 por dólar. En balance semanal, el peso registró una apreciación cercana al 1 %, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores reflejó un fuerte optimismo con un crecimiento semanal del +6 %, acompañado de un alto volumen de negociación.

Lo anterior, no obstante que el FMI revisó, a la baja, del crecimiento proyectado para México, que anticipa una contracción del PIB para 2025, así como el dato de inflación de la primera quincena de abril, que superó las expectativas y genera preocupación sobre la capacidad de Banxico para iniciar recortes de tasas en el corto plazo en un contexto como el actual.

En el frente económico, el indicador de actividad económica mensual sorprendió con un crecimiento del 1 % en marzo, por encima del 0,6 % esperado y el 0,1 % del mes anterior. No obstante, la comparación interanual mostró una caída de -0,7 %, aunque menor al -0,8 % estimado. Este rebote puntual ha sido coherente con el impulso reciente del índice bursátil, que acumuló una ganancia semanal del +6 %.

En el plano internacional, el presidente Donald Trump reiteró que no eliminará los aranceles a China a menos que haya concesiones significativas, calificando la apertura comercial con el país asiático como una “gran victoria”. También expresó escepticismo sobre la posibilidad de una nueva pausa arancelaria, y reafirmó su postura sobre el acuerdo con Irán. Estas declaraciones reforzaron la presión bajista sobre el dólar, lo que llevó al peso mexicano a apreciarse un 0,3 % en la jornada.

Para esta semana, comenta ATFX LATAM, se espera un entorno activo y con mayor volatilidad, con la publicación de datos económicos clave como la balanza comercial y el PIB de México, además de cifras de empleo en Estados Unidos y el PMI de China. Estos indicadores marcarán el pulso económico global en los siguientes días, con los que se podrían generar movimientos relevantes en los mercados financieros y en el tipo de cambio del peso frente al dólar.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Para el 1° de junio 12 por ciento de un padrón electoral de 84 millones

Siguiente noticia

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.