• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso registra su mejor nivel frente al dólar desde octubre de 2018

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El peso tocó su mejor nivel frente al dólar no visto desde del primero de octubre del 2018, luego de disiparse la incertidumbre provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la aprobación del T-MEC.

En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 18.97 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 18.66 pesos, es decir, 0.19% más barato que el cierra del pasado viernes.

“En enero el peso se ha apreciado significativamente debido a que las dos principales fuentes de incertidumbre se han aclarado. Estas son, la firma de la fase uno del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, considerado como el primer paso para concluir la guerra comercial, y la ratificación del T-MEC en Estados Unidos”, señaló el análisis del Banco Base, según dio a conocer Apro.

Asimismo, acotó, las apuestas en el Mercado de Futuros de Chicago también favorecen al peso mexicano, ya que alcanzaron un nuevo máximo en registro de 165 mil 640 contratos, cada uno de 500 mil pesos. El aumento en la especulación a favor del peso tiene la capacidad de llevar al tipo de cambio a 18.57, lo cual representaría una apreciación mensual de 1.8% con respecto al cierre de diciembre.

En este contexto, el análisis de Citibanamex señaló que es claro el impulso adicional que ha propiciado el acuerdo comercial fase uno entre Estados Unidos y China en términos de la confianza para inversionistas y propiamente, en cuanto a las acciones u otros activos de riesgo.

Ante la menor incertidumbre en la economía mundial, explicó, se fortalece la expectativa institucional de que el crecimiento del PIB se estabilizará en este año y el próximo a tasas de 2.7%.

“Sin embargo, los riesgos y la incertidumbre persistirán más allá de las elecciones de noviembre. Aún quedan pendientes de resolverse temas más estructurales (subsidios industriales y temas tecnológicos), que probablemente se concreten en una segunda fase de negociación”, matizó.

Así el panorama, Citibanamex adelantó que el peso mexicano tendrá presiones en este año, derivadas de un bajo crecimiento, retos fiscales e incertidumbre en el sector energético.

 

jvg

 

Noticia anterior

SCT anuncia conclusión de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara

Siguiente noticia

Gobernadores panistas proponen esquema de “colaboración” con el Insabi

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gobernadores panistas proponen esquema de “colaboración” con el Insabi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.