• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso resiste tensión entre EU-Irán y gana terreno; se vende en 19.10 por dólar

Redacción Por Redacción
11 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El peso cerró la semana con una ganancia acumulada del 0.22% frente al dólar, en el marco de los ataques entre Irán y Estados Unidos, que finalmente se moderaron.

En ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en 19.10 pesos, mientras que en operaciones al mayoreo se ofertó en 18.78 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

“Entre los factores que contribuyeron con la apreciación semanal del peso se destacan un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, debido a la publicación de indicadores económicos positivos para Estados Unidos, particularmente los PMI del sector servicios”, señaló el análisis del Banco Base.

Asimismo, hubo mayor demanda de los inversionistas debido a la moderación de las tensiones militares entre Estados Unidos e Irán a media semana, luego de que Donald Trump señaló que el gobierno iraní parecía estarse retirando tras un ataque a bases militares estadounidenses en Iraq.

En cuanto a la relación comercial entre la Unión Americana y China, se espera que a inicios de la siguiente semana se firme la primera fase del acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo, con lo cual se estarían reduciendo algunos aranceles, impulsando las compras chinas de productos agrícolas, entre otros, señaló por separado el Grupo Financiero Monex.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores también cerró la sesión con una ganancia del 0.2%, alejándose de los resultados negativos en Wall Street, derivados del dato de desempleo en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones bajó un 0.46%; el índice del mercado compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, disminuyó un 0.27 %; mientras que el Standard & Poor’s (S&P 500) retrocedió un 0.29 %.

La siguiente semana se reduce el volumen de indicadores económicos relevantes a publicarse, aunque se destaca el dato de inversión fija bruta en México para el mes de octubre, en donde es probable que se observe una contracción anual por noveno mes consecutivo, señaló el Banco Base.

JAM

Noticia anterior

‘Ratificación de T-MEC ‘no resolverá problemas de México’

Siguiente noticia

Firman convenio SECTUR y BANCOMEXT para fortalecer al turismo y contribuir al desarrollo nacional y regional

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Firman convenio SECTUR y BANCOMEXT para fortalecer al turismo y contribuir al desarrollo nacional y regional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.