• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso se deprecia 0.42% al arrancar la semana

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- El peso inició la semana con una depreciación de 0.42% frente al dólar.

En ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en 21.48 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 21.23 pesos.

De acuerdo con el análisis del Banco Base, durante el “overnight” y las primeras horas de la sesión, el peso mexicano se apreció frente al dólar, tocando un mínimo de 21.04 pesos, luego de que en China se publicó el crecimiento económico del tercer trimestre, en una tasa anual de 4.9%.

“Lo anterior indicó que la recuperación económica de la segunda mayor economía del globo es estable, lo que a su vez elevó el apetito por riesgo en varios mercados financieros. La mayoría de las divisas ganó terreno frente al dólar, mientras que en los mercados de capitales inicialmente se observaron ganancias en Asia y Europa”, explicó.

Sin embargo, durante la sesión americana disminuyó el apetito por riesgo y se observaron pérdidas en los mercados de capitales de Estados Unidos, esto es debido a las dudas sobre la aprobación del nuevo paquete de estímulos fiscales.

El presidente estadunidense Donald Trump ha dicho que está dispuesto a igualar el monto propuesto por los demócratas de 2.2 billones, pero el líder de la bancada republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que los legisladores de su partido no estarán dispuestos a aprobar un paquete tan amplio.

La depreciación del peso mexicano ocurrió a la par de la caída del índice S&P 500, que cerró con un retroceso de 1.63%.

Lo anterior se debe a que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y envía cerca del 80% de sus exportaciones a ese país, por lo que es particularmente vulnerable al efecto de estancamiento económico si no se aprueban en breve los nuevos estímulos fiscales.

Esta semana se publica la inflación de la primera quincena de octubre en México, la cual puede ser un detonante para romper el soporte de 21.00 pesos por dólar si se siguen mostrando presiones inflacionarias y se especula que Banco de México detendrá temporalmente el ciclo de recortes a la tasa de interés, adelantó el análisis.

Jam

Noticia anterior

Por pandemia, la pobreza aumentará en el sexenio de AMLO: Acción Ciudadana

Siguiente noticia

Graue formaliza candidatura de Mario Molina para la presea “Belisario Domínguez”

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Graue formaliza candidatura de Mario Molina para la presea “Belisario Domínguez”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.