• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso se recupera tras una semana de pérdidas por el coronavirus

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.- Después de registrar su peor semana del año por el entorno de incertidumbre que dejó la propagación del coronavirus (Covid-19), el peso logró su primera jornada positiva frente al dólar, tras siete sesiones al hilo con pérdidas.

En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 19.74 pesos; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 19.50 unidades, lo que significó un avance del 1.79%, según datos del Banco de México (Banxico).

“La recuperación de las divisas se debe a que varios bancos centrales, incluida la Reserva Federal, han enviado la señal de que están listos para adoptar una política monetaria más acomodaticia ante la amenaza del coronavirus”, señaló el análisis del Banco Base.

Durante la sesión, agregó, se dio a conocer en medios que los ministros de finanzas y los banqueros centrales del G-7, conformado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Japón, Reino Unido e Italia planean una reunión telefónica mañana, en donde discutirán medidas para frenar el impacto económico del coronavirus.

“Lo anterior da confianza al mercado y permite una corrección al alza, pues muestra que podría haber esfuerzos conjuntos entre países para evitar que la economía global entre en recesión”, señaló el análisis elaborado por Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero del Banco Base.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial anunciaron de manera simultánea que están preparados para dar asistencia a países afectados por el coronavirus.

Lo anterior también impulsó la recuperación de la mayoría de las divisas frente al dólar y los mercados de capitales, particularmente en Estados Unidos, en donde el volumen de operaciones se ubicó cerca de 80% por arriba del promedio de los últimos 30 días.

El índice Dow Jones avanzó 5.09%, mientras que el S&P 500 avanzó 4.60%.

Como consecuencia, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 2.04% durante la sesión.

Hacia adelante, el análisis acotó que “en la semana, no se puede descartar un regreso del nerviosismo a los mercados financieros, pues es probable que siga elevándose el número de casos del coronavirus a nivel global, así como el número de fallecidos.

“Un crecimiento acelerado en el número de casos o la falta de compromisos claros por parte de los ministros de finanzas del G7, podría reanudar las pérdidas en los mercados financieros a nivel global”.

JAM

Noticia anterior

Renuncia Javier May; la secretaria Albores abrogó sus funciones

Siguiente noticia

“Latino” el enigmático personaje que recibió sobornos de Odebrecht, además de Lozoya

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

“Latino” el enigmático personaje que recibió sobornos de Odebrecht, además de Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.