• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pianista ruso Oleg Khudyakov cautivó al público con Danza macabra en el Conservatorio Nacional de Música

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El joven pianista de origen ruso Oleg Khudyakov, nacido en 1994 en la ciudad de Sarov, ofreció un concierto en el Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), integrado por obras de Frédéric Chopin, Serguei Rajmáninov y Camille Saint-Saënz.

El programa inició con la interpretación del Scherzo núm. 1 Op. 20, de Chopin, composición para piano escrita por su autor entre 1831 y 1832, dedicada a Thomas Albrecht. La pieza es oscura, dramática y llena de vida. También es una obra complicada y una de las más difíciles de Chopin. Se trata del primer scherzo de una serie de cuatro que compuso: los op. 31, 39 y 54.

Posteriormente ofreció la Balada núm. 4 Op. 52, también de Chopin, obra para piano solo terminada en 1842 en París. Se considera comúnmente una de las obras maestras de Chopin y de la música para piano del siglo XIX.

El concierto continuó con Seis momentos musicales Op. 16, de Rajmáninov, serie de piezas para piano solista creadas por el compositor ruso entre octubre y diciembre de 1896. Los Moments musicaux constan de un grupo de seis obras separadas que reproducen formas musicales características de periodos anteriores. Las formas que aparecen en la obra son el nocturno, la canción sin palabras, la barcarola, un virtuoso estudio y el tema con variaciones.

Por último, el joven talento ejecutó la célebre Danza macabra, poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns, inspirado en un poema de Henri Cazalis recreando la antigua superstición de la Danza de la muerte. Es, sin duda, la pieza más popular del compositor.

Oleg Khudyakov ofreció el 11 de octubre una clase magistral en la Sala 34 Alfredo Bablot del CNM, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Piano de diferentes niveles y de la Maestría en Interpretación para compartir con la comunidad conservatoriana parte de sus conocimientos.

El artista inició sus estudios musicales a los seis años de edad. En 2008 ingresó en la Escuela Central de Música del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y en 2018 se graduó en esa misma institución como alumno del profesor y artista popular de Rusia, Serguei Dorenski. Actualmente es estudiante de posgrado en ese mismo conservatorio, bajo la tutela de la profesora, artista de honor de Rusia, Nina Kogan.

►La entrada El pianista ruso Oleg Khudyakov cautivó al público con Danza macabra en el Conservatorio Nacional de Música se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La comunidad Cedart celebra 47 años impulsando la educación en artes y humanidades

Siguiente noticia

Morena Selecciona a Cinco Aspirantes para la Encuesta Final de la Candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Morena Selecciona a Cinco Aspirantes para la Encuesta Final de la Candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.