• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Plan Nacional De Infraestructura insuficiente para reactivar la economía de este país: PRD

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que la primera fase del Plan Nacional de Infraestructura (PNI) que presentó el Presidente de la República con un puñado de empresarios, es absolutamente insuficiente para reactivar el sector económico de este país.

Aseguraron que el único camino para tener crecimiento y desarrollo económico es generar las condiciones necesarias para que el capital privado invierta y fortalezca cinco rubros importantes: Seguridad, Estado de Derecho, Cero Impunidad, Empleos de Calidad y Confianza en los inversionistas; y con el plan presentado esta mañana nada hay de eso.

Los dirigentes perredistas sostuvieron que, en esta primera fase, presentan una inversión de más de 500 mil millones de pesos la cual será para los siguientes cinco años, por tanto, es absolutamente insuficiente y muy poca la inversión pública y privada que se requiere para reactivar la economía.

Asimismo, con la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2020, avalado por Morena y sus aliados, representa una caída en inversión de infraestructura y es un 15 por ciento menor del Producto Interno Bruto (PIB) en áreas de inversión productiva y de infraestructura.

El Presidente, de la República ha tomado decisiones que generan desconfianza e incertidumbre en los inversionistas, como la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), con las que se buscaba detonar buena parte de la infraestructura de este país y la cancelación del aeropuerto de Texcoco, lo que ha sido un golpe de credibilidad para el gobierno.

Añadieron que no se deja de reconocer el esfuerzo de crear alianzas con un grupo de inversionistas, sin embargo, aseguraron que “no vamos a crecer mucho con esta inversión, pues se necesita de la confianza de todos los capitales y todos los empresarios nacionales y extranjeros y no solamente de un puñado de ellos”.

Los dirigentes perredistas exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a que mande señales adecuadas al exterior, generar confianza y evitar decisiones equivocadas, tanto en el manejo de Pemex y la Refinería de Dos Bocas, que sin duda es un gasto innecesario y eso se debería invertir en fortalecer y mejorar la seguridad en este país.

El PRD estará atento a las siguientes noticias que se generen desde Palacio Nacional, pues hasta el momento no existe una estrategia económica para ofrecer las condiciones de confianza al capital privado nacional y extranjero, además del decrecimiento económico del 0.01 por ciento que ha ocasionado una recesión técnica.

JAM

Noticia anterior

México, entre los 10 peores países en competitividad, dice el Imco

Siguiente noticia

En Guanajuato el cuidado del agua es tema prioritario

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En Guanajuato el cuidado del agua es tema prioritario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.