• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El plus de la “Tía Tatis”

Redacción Por Redacción
26 julio, 2021
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Tatiana Clouthier Carrillo ha exhibido faltas de ortografía en sus textos en redes sociales, atribuidos a errores involuntarios de sus dedos al tocar la tecla equivocada; una pronunciación hispanizada en inglés; y no se ha escapado de ser cuestionada por su vestimenta en reuniones diplomáticas.

Nada que tenga que ver con la esencia de su trabajo. Su capacidad como servidora pública no está a discusión. Tiene claro donde está y que quiere. Convencida de que hizo lo correcto al saltar den trampolín de la derecha al movimiento que ahora gobierna a México.

Fue en 2018 la coordinadora de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador; encontró la forma de acercarle el voto joven, a tal punto que por afecto y empatía empezaron a llamarle la “Tía Tatis”. Sabe de medios y tiene gente que la asesora en la materia desde hace rato.

Cuando le preguntas a los millennials si saben quién es la “Tía Tatis”, la respuesta inmediata es afirmativa. Su popularidad es un hecho, aunque la imagen sembrada no recoge sus virtudes académicas. Tampoco creen sus cibernautas seguidores que haya sido la mejor diputada ni que sea la más capaz del gabinete (secretaria de Economía). De cualquier manera, sus desatinos voluntarios o involuntarios, la han mantenido en los medios. No pasa desapercibida.

Hay que escucharla en corto para confirmar que no es improvisada ni rollera. Pragmática, no lo piensa dos veces para tomar decisiones ni le quita el tiempo a la gente con la que no va a llegar a un acuerdo o compartir proyecto político. Herencia de su padre Manuel “El Maquío” Clouthier, le gusta el lenguaje directo, ir al grano.

La mira de Tatiana es larga. Acostumbrada a ver el bosque, seguro tiene en mente el destino de su carrera política. Cuenta con experiencia legislativa, ha buscado sin éxito, como candidata independiente, ser alcalde en su estado, en el municipio San Pedro Garza García, donde viven los más ricos del país.

Por supuesto que la conocen los empresarios, sus alcances y planes. Es hiperactiva. Su nombre sonó para ser candidata en Sinaloa (nació en Culiacán) y también en Nuevo León (donde creció familiar y profesionalmente). Al final se conservó como legisladora, quizás ya sabía o tenía indicios que se incorporaría al gabinete, idea sembrada desde el arranque del sexenio.

No llegó a cualquier secretaría. Economía la vuelve a poner cerca del sector empresarial y de las relaciones comerciales de México con el mundo, en particular con Estados Unidos.

Con la salida del empresario Alfonso Romo del equipo presidencial, ahora Tatiana Clouthier tiene el contacto del gobierno con los barones del dinero. Le ayudan su astucia e inteligencia.

Para seguir haciendo dinero y negocios, en un escenario de tranquilidad y de leyes, de estabilidad económica, a los empresarios seguramente lo que menos les interesa es la ortografía o si la Tía Tatis tiene excelente pronunciación de inglés o incumple protocolos de vestimenta.

Si consigue su objetivo, si los resultados económicos son favorables o van por buen camino antes de que llegue el 2024, Tatiana Clouthier estará en la competencia por la candidatura presidencial.

La conexión con los empresarios es su plus.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Maléfica carestía

Siguiente noticia

¡INSOLITO! pide JAVIER CORRAL, escolta, vehículos

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

¡INSOLITO! pide JAVIER CORRAL, escolta, vehículos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.