• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Poder Legislativo debe ser actor fundamental en materia de seguridad: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseveró que el Poder Legislativo debe ser actor fundamental en materia de seguridad con la construcción de políticas públicas, porque la paz es posible, pero se requiere la participación de todos los actores para evitar que la violencia se normalice entre la ciudadanía.

Al participar en la conferencia “Poder Legislativo y Seguridad”, organizada por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el líder parlamentario sostuvo que el problema es que el Congreso ha abdicado a las facultades que tiene en materia de seguridad, porque no participa y se limita a abrir el debate a unas cuantas iniciativas que en este rubro se presentan.

En su exposición mencionó la inactividad de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y la poca productividad en las comisiones legislativas. También, agregó, se evita la comparecencia en el Pleno de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

El coahuilense señaló que en el próximo mes de enero se avecina una profunda crisis legal dentro de la Guardia Nacional, ya que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declara inconstitucional grandes apartados de la Ley en la materia deja sin sustento la actual estructura jerárquica, presupuestal y administrativa de la institución y hasta la fecha no se han establecido criterios para solventar este dilema

“Falta política de Estado en materia de seguridad, sólo se tienen políticas de gobierno y ya no son suficientes”, enfatizó, para después puntualizar que al 64 por ciento de la gente le preocupa este tema. Esta percepción, profundizó, queda de manifiesto cuando 52 por ciento de los distritos del país son de alto riesgo, con la posibilidad de que alguien pierda la vida.

Tan sólo, expuso, la ciudad de Fresnillo, en Zacatecas, registra un nivel de inseguridad de 92 por ciento; Acapulco, Guerrero, 76 por ciento y Nuevo Laredo, Tamaulipas, 73 por ciento y, en promedio, cada 15 minutos se asesina a una persona. Esto, aseguró, confirma que el crimen organizado se está convirtiendo en un enemigo de la democracia.

En el escenario político y electoral, Moreira Valdez externó que en este sexenio han sido asesinados 212 alcaldes o integrantes de los ayuntamientos. En el proceso electoral de 2021 hubo mil 71 ataques a políticos, en 2022 122 asesinatos, y en los comicios recientes del Estado de México 30 asesinatos, con 20 ataques armados.

Con estos sucesos tangibles, consideró, es preocupante que con las facultades que tienen la Cámara de Diputados y el Senado de República, para intervenir en esta crisis de inseguridad, con la creación de comisiones ordinarias y especiales, con el trabajo nulo de la Comisión Bicameral de Seguridad y la supervisión del manejo y uso del presupuesto que se prevé aprobar para 2024, no se hace nada.

En ese sentido, el exgobernador de Coahuila explicó cómo operan los estadounidenses en seguridad con los comités permanentes, especiales, conjuntos, de conferencia, que actúan de manera coercitiva y abren investigaciones, incluso, contra las agencias federales de seguridad.

Por ello, recalcó que el Poder Legislativo debe ser actor fundamental en materia de seguridad, asumir su rol y establecer blindajes institucionales, sin dejar de lado que los gobernadores deben asumir también su responsabilidad.

En la mesa acompañaron al coordinador Rubén Moreira, Víctor Olea Peláez, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y Arturo Ramos Sobarzo, coordinador de la Comisión de Derecho Parlamentario.

jpob

►La entrada El Poder Legislativo debe ser actor fundamental en materia de seguridad: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Parlamento Abierto sobre la reforma constitucional en materia de jornada laboral iniciará el 16 de octubre: Ignacio Mier

Siguiente noticia

Claudia Ruiz Massieu niega expulsión del PRI y se acerca a Movimiento Ciudadano

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Claudia Ruiz Massieu niega expulsión del PRI y se acerca a Movimiento Ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.