• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder político de María Félix

Redacción Por Redacción
15 abril, 2024
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Acaba de cumplirse el 110 aniversario del natalicio de la actriz María Félix (nació 8 de abril de 1914). Mujer poderosa, en todos los ámbitos.

Por supuesto que el político no fue la excepción. Reconocida por sus conexiones y amistades en Francia, influyó para que el transporte colectivo Metro llegara a la Ciudad de México.

También, cuando se atrevió a decir que el Centro Histórico de la CDMX olía a orines, detonó su rescate y reconstrucción. Motivó y consiguió la participación coordinada de autoridades y empresarios.

Ha sido inmortalizada por compositores:

Primero, Agustín Lara con “María Bonita”, pieza exitosa que le ha dado la vuelta al mundo.

Después, Juan Gabriel estrenó y cantó “María de Todas las Marías” ante la misma actriz, en el programa “Siempre en Domingo”, en el canal de las estrellas de Televisa, conducido por Raúl Velazco. El Divo de Juárez se atrevió a compararla con la Virgen María. La composición no tuvo el resultado esperado.

En tercer lugar, en este mes, el joven músico mexicano Alonso J. Burgos, de apenas 30 años de edad, estrenó “Mexicana del Mundo: Retrato Sinfónico de María Félix”. Sinfonía que dura aproximadamente 15 minutos, en tres tiempos: “La Doña”, las “batallas de María” y “la intimidad ante el espejo”.

Alonso, por su corta edad, no conoció personalmente a la actriz; sin embargo, ha estudiado toda su obra y vida. Anhela que su sinfonía se escuche en el mundo con el nombre de la inmortal María Félix.

María Félix era respetada, admirada y temida.

En enero de 2020 recibió la máxima condecoración que puede otorgar el gobierno francés a un civil, “Legión de Honor, Grado de Oficial”, por su labor realizada para estrechar la relación y amistad con México. Nada más que recibió la medalla sin haber solicitado el permiso de la Cámara de Diputados, como entonces exigía la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La misma ley suprema establecía que en caso de no solicitar el permiso respectivo, el infractor o infractora sería sancionada con la pérdida de la ciudadanía.

El diputado Jorge Moreno Collado, quien presidía la Comisión de Gobernación, hizo notar la falta cometida por la actriz.
María Félix mandó a su prestigiado abogado constitucionalista, Ignacio Burgoa Orihuela, a declarar en medios que el diputado era ignorante, que no conocía la ley y que su defendida había cumplido con los requisitos.

Finalmente, a regañadientes y a destiempo, María realizó el trámite que le había sido reclamado.

El diputado Jorge Moreno Collado, aun cuando siempre tuvo la razón, se asustó por la reacción de “La Doña”.

Años después, el diputado relató el epílogo de la historia.

Con el fin de congraciarse con ella, una vez que se desahogó el trámite legislativo, le envió con su asistente, carta de sentida disculpa.

La carta la recibió en propia mano, la leyó de inmediato ante el enviado y le soltó un rosario de insultos dirigidos al legislador, incluida la mentada de madre, por la contrariedad causada a su vida.

El asistente se encargó de transmitirle el mensaje a su jefe diputado.

Sin duda, “La Doña” era poderosa.

Para alcanzar sus metas no tenía límites y seguramente, si viviera, estaría feliz de saber que una mujer va a llegar a la presidencia de México.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl Gálvez acusa a Sheinbaum y a López Obrador de encubrir a Zaldívar

Siguiente noticia

Cotorra

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Cotorra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.