• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente de la Cámara de Representantes insiste en cambios radicales en la seguridad fronteriza en el acuerdo para la ayuda a Ucrania

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a sus compañeros republicanos el martes que cambios radicales en la política fronteriza de Estados Unidos serían su “colina en la que morir” en las negociaciones sobre el paquete de casi 106 mil millones de dólares del presidente Joe Biden para las guerras en Ucrania e Israel y otras necesidades de seguridad.

Johnson pronunció el mensaje de línea dura el martes por la mañana antes de las reuniones informativas clasificadas que organizó la administración Biden para subrayar cuán desesperadamente se necesita la ayuda. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, tenía previsto dirigirse a los senadores por vídeo, pero tuvo que cancelar su aparición, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Biden está presionando a un Congreso reacio para que apruebe el paquete de ayuda militar, económica y humanitaria, pero la inyección de seguridad fronteriza en las negociaciones ha dificultado el progreso.

«La batalla es por la frontera», dijo Johnson en una conferencia de prensa. «Hacemos eso primero como una máxima prioridad, y nos encargaremos de estas otras obligaciones».

Momentos antes, Johnson dijo a los legisladores republicanos en una reunión a puerta cerrada que su “colina en la que morir” en las negociaciones era la política fronteriza, según un republicano en la reunión. Los conservadores están presionando para que se apliquen las disposiciones del H.R. 2, un proyecto de ley que aprobaron en mayo y que reiniciaría la construcción de muros a lo largo de la frontera sur y haría mucho más difícil para los inmigrantes solicitar asilo en Estados Unidos.

Johnson reiteró su postura en una carta a la Casa Blanca el martes, un día después de que funcionarios advirtieran que Estados Unidos se quedará sin fondos para enviar armas y asistencia a Ucrania a finales de año, amenazando su capacidad para luchar contra la invasión rusa.

En el Senado, Schumer estaba presionando para que se realizara una votación de prueba el miércoles sobre el financiamiento de emergencia para Ucrania, Israel y otras necesidades de seguridad nacional, pero sin las disposiciones fronterizas que exigen los republicanos. Describió el paquete como crucial para garantizar el futuro de Ucrania y la democracia.

«Este es un punto de inflexión en la civilización occidental», dijo Schumer a los periodistas en una conferencia de prensa.

Schumer agregó que Johnson le dijo en una reunión privada que no podía aprobar el paquete suplementario en la Cámara sin el H.R. 2 adjunto.

Las demandas del Partido Republicano podrían poner en peligro cualquier legislación que surja del Senado, donde un grupo bipartidista está tratando de llegar a un acuerdo sobre un conjunto reducido de propuestas de política fronteriza. Los republicanos en esas negociaciones han reconocido que no están insistiendo en las políticas amplias incluidas en la legislación de la Cámara, creando un cisma entre las dos cámaras.

El senador James Lankford, republicano por Oklahoma, dijo que “no era racional” esperar que un Senado estrechamente dividido aprobara un proyecto de ley que no obtuvo ni un solo voto demócrata en la Cámara.

«No se pueden hacer leyes así», dijo Lankford. «Tenemos que hacer leyes».

Hasta ahora, las negociaciones del Senado se han centrado en una propuesta para elevar el umbral inicial para que los inmigrantes ingresen al sistema de asilo, así como limitar la capacidad del poder ejecutivo para admitir inmigrantes a través de la libertad condicional humanitaria.

Los demócratas dieron un paso atrás en las conversaciones a principios de esta semana, diciendo que los republicanos no estaban dispuestos a ceder. Los senadores republicanos están haciendo una contraoferta, pero aún dicen que bloquearán el paquete de financiación si no incluye una política de seguridad fronteriza con la que puedan ponerse de acuerdo.

Antes de la votación de prueba, Schumer hizo a los republicanos lo que llamó una “oferta de oro”: aceptar seguir adelante con el paquete de ayuda y podrían ofrecer cualquier enmienda que quisieran para agregar seguridad fronteriza al paquete.

Pero McConnell, el líder republicano, no mostró interés y está alentando a todos los senadores republicanos a votar en contra del avance del paquete de ayuda de Biden para demostrar que son “serios” al exigir cambios fronterizos.

«Ahora es el momento de prestar atención a nuestra propia frontera, además de estas otras importantes preocupaciones internacionales», dijo McConnell.

Los legisladores de la Cámara también escucharon al asesor de seguridad nacional Jake Sullivan sobre la urgencia de brindar asistencia. Los republicanos en la Cámara siguen siendo profundamente escépticos sobre el envío de más fondos de guerra a Ucrania, y algunos han dicho que no lo apoyarán incluso si va acompañado de una política fronteriza de línea dura.

La Casa Blanca se ha negado a discutir públicamente los detalles de las negociaciones fronterizas e instó a los legisladores a aprobar rápidamente la solicitud de financiación de emergencia de Biden.

«Creo que el presidente ha sido muy, muy claro y los altos funcionarios de la administración serán muy claros hoy con cada miembro de la Cámara y el Senado sobre lo que está en juego en Ucrania en este momento», dijo Olivia Dalton, vicedirectora principal de la Casa Blanca. secretario de prensa, dijo el martes en el Air Force One mientras Biden viajaba a Boston para recaudar fondos de campaña.

Johnson, un conservador de línea dura, votó en contra de la asistencia de seguridad para Ucrania en septiembre, pero desde que asumió como presidente se ha mostrado más receptivo a la financiación del ejército del país, advirtiendo que no se puede permitir que prevalezca el presidente ruso Vladimir Putin.

►La entrada El presidente de la Cámara de Representantes insiste en cambios radicales en la seguridad fronteriza en el acuerdo para la ayuda a Ucrania se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Meta e IBM lanzan alianza para mantener abierto el futuro de la IA

Siguiente noticia

Sube a 22 el saldo mortal por erupción del volcán Marapi

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Sube a 22 el saldo mortal por erupción del volcán Marapi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.