• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente fue a la ONU a dar otra “mañanera”: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador ante Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), fue prácticamente una recopilación de las “mañaneras”, donde cada una de las cosas que ha repetido cientos y miles de veces lo dijo allá como un discurso que en el tema de seguridad en realidad no propone nada, expresó el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto.

Durante su participación, recordó, el Presidente de la República señaló como exitosos sus programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y propuso la creación de un “plan mundial de fraternidad y bienestar”.

En ese sentido, mencionó el legislador veracruzano, los programas supuestamente exitosos, pero que han sido un rotundo fracaso, como Sembrando Vida, han tenido una efectividad que apenas alcanza el 2 por ciento, y está lleno de irregularidades y de corrupción.

“Lo que se dio hoy precisamente allá en Nueva York llama muchísimo la atención, los comentarios que hace por su alto contenido –permítanme calificarlo así— populista, porque además no lo acompaña de resultados en la gestión que ha desarrollado en estos últimos años en nuestro país, en México, por más que él lo viene presumiendo”, aseguró.

El coordinador de senadores de Acción Nacional destacó que López Obrador dijo en su mensaje no era un discurso que competía al tema de seguridad, y habló de temas que para él son un ejemplo en México.

“Pareciera que en su discurso olvidó lo que está pasando hoy y, según él, ataca lo que está siendo la generación del problema, como la corrupción, que provoca todos los males en el país y en el mundo, pero olvidó mencionar los casos y las grandes omisiones que se han hecho aquí con personas de su familia, o cercanos como Bartlett, Ana Gabriela Guevara, como la propia Irma Eréndira, como muchos que han sido señalados y que hasta ahora no sabemos nada”, agregó.

Rementería del Puerto precisó que el Ejecutivo federal también habló de combatir la pobreza, al decir que de allí parten las grandes desigualdades y donde se generan prácticamente los problemas en las sociedades, “pero olvidó mencionar que en su sexenio se han generado más pobres”.

“Resulta que este gobierno es el que más pobres ha generado, tenemos 4 millones nuevos de pobres en este país, en esta gestión, en esta administración; habló también sobre los migrantes, y que había que darles la oportunidad de poderse integrar y no de reprimirlos, y resulta que este gobierno, ha sido el que más ha reprimido a los migrantes en la frontera sur y en la frontera norte”, indicó.

Asimismo, puntualizó que, lo que se fue a decir hoy a Nueva York, no es la realidad que vive nuestro país.

“En este país, cuando existía el Seguro Popular, había 15 millones de personas que tenían acceso a la salud, a diferencia de las que hoy se tienen con el Insabi, por sus políticas con un alto contenido ideológico, y hoy esos 15 millones de personas perdieron la oportunidad de tener acceso a la salud a partir de este gobierno”, concluyó.
AM.MX/fm

The post El presidente fue a la ONU a dar otra “mañanera”: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Está de regreso! Sergio Ramos se incorpora a los entrenamientos con el PSG

Siguiente noticia

La Audiencia Nacional de España aprueba la extradición a EE.UU. de Adrián Velázquez, exjefe de seguridad de Hugo Chávez

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Audiencia Nacional de España aprueba la extradición a EE.UU. de Adrián Velázquez, exjefe de seguridad de Hugo Chávez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.