• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente simulador

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Valdría recordarle al jefe del Ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, que la corrupción ha perjudicado a México hasta la médula, corrupción que el mismo practica y acepta; sobre todo cuando Peña Nieto señala que nadie despierta, y que no cree que ningún presidente se hubiera levantado, ni se levanta pensando en “cómo joder a México”, instando a los presentes en el Foro Impulsando a México –efectuado martes de esta semana– a que se hable bien del país más allá de la evaluación de los ciudadanos sobre el presidente y su Gobierno.

Las simulaciones, el saqueo y la corrupción lastiman profundamente al país.

El presidente Enrique Peña Nieto ha fingido ir con todo para según él, terminar con la corrupción en México, pese a que el máximo exponente de la misma en este sexenio ha sido él mismo, su familia y hasta sus allegados con el asunto de la llamada “Casa blanca” y otros inmuebles más, negocios al amparo del poder y saqueo de efectivo.

Al primer mandatario mexicano no le quedó salida en montar poco a poco una reforma en materia de transparencia exigida en los parámetros de pertenencia al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP al que pertenecen por ahora además de Mèxico, otros 10 países.

Construcción de un desgarbado y con raquítico presupuesto de un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en medio de los señalamientos a la corrupción de su propia Administración, por lo que el primer paso dado fue advertir por allá de finales de 2014, que la corrupción era un tema de orden cultural y ahora hace escaso un mes, señaló Peña Nieto, que en materia de corrupción; nadie puede tirar la primera piedra.

Es decir, desde la óptica del señor Peña Nieto, todos somos corruptos, hasta él. Una reflexión que ya no podemos dejar pasar los gobernados así como así. Porque un día acepta ser corrupto y otro que sólo actúa por el bien de México.

Aceptar los principios de Peña Nieto, nos lleva a convalidar que como él puede disponer millones del erario nacional, tiene posibilidad de corromperse por grandes sumas; mientras que cada uno opera la corrupción según sus oportunidades.

Castigar la corrupción en nuestro país, nunca ha sido con la finalidad de ser éticos, competitivos, ni mucho menos para fortalecer a las instituciones desde la familia hasta los gobiernos.

No, en Mèxico, se castiga la corrupción cuando quien fue descubierto operando, perjudica más que beneficiar a la mafia a la que pertenecen.

Se jode a México con malas decisiones, con pactos en lo oscurito y con buscar el beneficio de los amigos.

Acta Divina… “Ningún presidente se levanta pensando en cómo joder a México”: Enrique Peña Nieto.

Para advertir… Tal vez sí se levanta pensando en cómo enriquecerse más y más, sin importarle a la vez a quien engaña.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

El punible prevaricato de Edgar Elías Azar

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El punible prevaricato de Edgar Elías Azar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.