• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer semestre en seguridad

Redacción Por Redacción
11 abril, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El primer semestre del gobierno del segundo piso de la transformación, de octubre de 2024 a marzo del presente año, tiene en su haber como el dato más relevante una disminución de 14% en homicidios dolosos, delito que no es del fuero federal, salvo que implique la portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas o delitos contra la salud, entre otros, pero durante los últimos 6.4 años se hizo una grosera manipulación a cargo de las oposiciones mediáticas y el desacreditado PRIAN para simplificar el problema y cargarlo a la cuenta de los rezagos de la 4T, ahorrándose la presentación de propuestas ante el fenómeno delictivo que daña al país.

Dicho de otra manera, de 86 homicidios que se cometían ahora se producen solamente 74 cada día en promedio, lo que no es poca cosa en tratándose de vidas humanas, incluidas las de los presunto criminales que sólo un juez puede dictaminar su condición, a pesar de que ya es hecho ordinario que con amenazas, pero sobre todo con dinero, resulten liberados o enviados a sus casas para pagar sus condenas, particularmente bajo la presidencia de Norma Piña tanto de la Suprema Corte –popularmente conocida como corta, por aquello de “una corta feria” que en realidad es abundante para las personas juzgadoras que actúan a modo en beneficio de las organizaciones criminales–, y del Consejo de la Judicatura Federal.

También es muy significativo que si bien son unos cuantas entidades federativas las que concentran la mitad de los asesinatos, con Guanajuato todavía a la cabeza durante más de seis años, en las últimas semanas se observa en el estado –que gobierna Acción Nacional desde hace más de tres décadas–, una importante disminución a partir del 18 de marzo y hasta el 8 de abril, al pasar de 12.87 a 6.71 víctimas diarias, lo que representa una reducción de 48%.

En la misma dirección descendente, la responsable del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa informó el martes 8 que “identificamos que en estos primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades” del país. Resaltó en particular que Baja California y el estado de México, que ocupan el segundo y tercer lugar en homicidios dolosos en el país, registraron una reducción de 31% y 19% respectivamente.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, reportó que durante el primer semestre del gobierno de Sheinbaum Pardo fueron detenidas 17 258 personas por delitos de alto impacto, lo que permitió desarticular redes criminales. También quedaron aseguradas más de 140 toneladas de drogas, incluyendo 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo, sustancia que genera una de las mayores crisis de salud pública en la Unión Americana y de la que el gobierno de Donald John Trump responsabiliza a los gobiernos de China, Canadá y México; es un grave problema que tiene raíces socioeconómicas y culturales estadunidenses. Como siempre, el imperio de las barras y las estrellas responsabiliza a otros de sus propios problemas, característicos del agotamiento del hegemonismo yanqui.

La presidenta Claudia insiste que este descenso en la violencia en México refleja la pertinencia de la estrategia de seguridad sustentada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecer la Guardia Nacional, coordinación entre la Federación y los estados, y el uso de la inteligencia. Naturalmente que las oposiciones partidistas y mediáticas todo lo reducen a las draconianas presiones del demencial inquilino de la Casa Blanca que con exacerbado narcisismo exige más agua para cuidar su “hermoso cabello”. Para el siquiatra.

Descanse. Hasta el lunes 21.

 

Acuse de recibo

Sabia advertencia del presidente de la República Popular China, Xi Jinping al troglodita Trump que ya recula en su guerra arancelaria con todos, incluida la isla donde sólo viven pingüinos, menos con el destinatario principal de hoy y hace ocho años: “La economía china es un mar, no un estanque. Las tormentas pueden volcar un estanque, pero nunca un mar. He vivido incontables tormentas y aguaceros, el mar sigue ahí”… Letrero en la cachucha más popular en Canadá y Groenlandia: “Make America Go Away” (Hagamos que Estados Unidos se vaya)… “Si un mono acumulase más bananas de las que puede comer mientras otros monos mueren de hambre, los científicos estudiarían al acumulador para descubrir qué demonios sucede con él. Cuando los humanos hacen lo mismo, los colocamos en la portada de Forbes”: Emir Sader, filósofo y politólogo brasileño de origen libanés… A 20 años del desafuero del jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, lea usted, https://forumenlinea.com/libros/complot_contra_el_proyecto_de_nacion.pdf

(.) Es un extenso reportaje prologado por el escritor Humberto Musacchio. ¡Sorpresas te da la vida! El aniversario se cumplió el pasado 7 de abril… Un cariñoso y solidario abrazo para que la señora Tania Pacheco Ibarra recupere su salud, en Houston, Texas.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La sucesión en juego y el garrote en mano

Siguiente noticia

¿Quién ganara el pulso entre EE.UU. y China?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

23 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las razones “diplomáticas” de un genocida

22 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Quién ganara el pulso entre EE.UU. y China?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.