• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primero en la cuenta de Cuitláhuac

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Con el asesinato de Celestino Ruiz Vázquez en el municipio de Actopan, Veracruz, la noche del pasado 2 de agosto, sumaron tres los reporteros ultimados en México la semana pasada, 16 en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el primero durante la gestión del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

¿Sabe cuál fue la principal preocupación de las autoridades veracruzanas al respecto? Buscar evadir cualquier clase de responsabilidad sobre este crimen y dejársela a sus enemigos políticos. Diáfana prueba de lo que les preocupa y les importa la violencia contra comunicadores y los ataques a la libertad de expresión.

Celestino Ruiz Vázquez fue acribillado en su domicilio de la localidad La Bocanita, en el municipio de Actopan. Era corresponsal del periódico El Gráfico de Xalapa y ya había recibido amenazas y agresiones violentas, atribuidas a represalias por su postura crítica hacia el presidente municipal de esa demarcación, José Paulino Domínguez.

Por esa razón, desde octubre del año pasado el periodista presentó denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que inició la carpeta de investigación CI/114/2018/PC y ordenó medidas de protección para Ruiz Vázquez y su familia en abril de 2019, a través de un oficio girado al secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.

Sin embargo, las autoridades no cumplieron su deber. Por una parte, en febrero de 2019 Celestino Vázquez se quejó ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz por falta de avances en la investigación, por lo que ese organismo, en conjunto con la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, formularon un acuerdo para que el reportero ampliara sus declaraciones ante la Fiscalía General del Estado, lo que nunca se llevó a cabo.

Asimismo, al anunciar en un boletín el inicio de la indagatoria por el homicidio de Celestino Vázquez, la FGE señaló que también investigará “por qué no se daba cumplimiento a las medidas de protección dictadas a favor de la víctima y su familia, las cuales se encontraban vigentes”, y que incluían la asignación de elementos policiacos para realizar rondines de protección y vigilancia.

Esto fue rechazado por la Secretaría de Seguridad Pública, que también a través de un comunicado sostuvo que “las medidas de protección en favor del periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez fueron implementadas en tiempo y forma, de acuerdo con los requerimientos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en Delitos contra la Libertad de Expresión”.

Concediendo que sí se hayan ordenado y aplicado dichas medidas de protección y vigilancia, éstas resultaron insuficientes, inoperantes y estériles. Nada impidió que la noche del pasado viernes, Celestino Ruiz Vázquez fuera balaceado a mansalva, con todo y los antecedentes de violencia de ese mismo tipo hacia su domicilio particular.

La reacción del gobernador Cuitláhuac García ante este crimen lo define: “el periodista había denunciado corrupción en el municipio de Actopan, con una crítica muy fuerte hacía el alcalde, yo creo que ya eso corresponde al fiscal. (…) Estamos en un operativo coordinado con Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal y como lo hicimos en Minatitlán, a pesar de lo que haga la Fiscalía, vamos a atrapar a los culpables”, dijo el sábado en Orizaba, al tiempo de asegurar que el crimen no “daña” a su administración.

Para el gobernador, lo importante era, es, continuar con su enfrentamiento con la Fiscalía General del Estado, no el inicio de la cuenta de periodistas asesinados durante su periodo como titular del Ejecutivo estatal. Idea que reforzó este domingo al responder, con desdén, que “no podemos ponerle un policía a cada periodista”.

Casi tan patético como Javier Duarte “solidarizándose” con los familiares de Nadia Vera y Rubén Espinosa. De asco.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Haiga sido como haiga sido”, Felipe Calderón

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Batres-Otegi

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Batres-Otegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.