• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El privilegio tiene miedo al voto”

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Quien teme a los hombres no hará nada por Dios.” – San Ignacio de Loyola.

 

En un país donde el Poder Judicial ha sido históricamente una élite cerrada e inaccesible, llamar a la ciudadanía a no votar en una eventual elección de jueces y magistrados es, además de absurdo, profundamente irresponsable.

Algunos actores políticos e intelectuales han emprendido una cruzada contra la propuesta del gobierno federal que plantea la elección popular de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recurriendo al boicot como herramienta de protesta.

Pero lo que pretenden disfrazar como crítica democrática, en realidad revela su apego al viejo sistema de privilegios.

La iniciativa del actual régimen, aún por discutirse en el Congreso, puede ser perfectible, pero representa un primer intento serio por abrir uno de los poderes más opacos del Estado al escrutinio ciudadano.

Negarse siquiera a participar en una posible consulta o elección es, en los hechos, avalar el statu quo: ese modelo de cooptación donde los nombramientos se reparten en cúpulas, lejos del interés público.

Invitar a no votar no impide el proceso, ni invalida su legitimidad. Solo asegura que una minoría —la que sí participe— decida por todos.

 

La abstención no es una posición crítica: es una renuncia anticipada. Es abdicar del derecho a exigir transparencia, perfiles adecuados y rendición de cuentas en uno de los poderes más importantes y menos vigilados.

Sí, la elección popular de jueces plantea retos serios: desde el riesgo de politización hasta la tentación populista. Pero el modelo actual tampoco ha garantizado justicia imparcial, pronta y expedita. Más aún, ha demostrado ser profundamente clasista y protector de intereses económicos y políticos. Cambiarlo es una necesidad, no un capricho.

Lo responsable sería discutir los términos, mejorar los mecanismos, establecer filtros académicos y profesionales, garantizar autonomía y construir instituciones capaces de sostener una transición de este calibre. Pero llamar a la abstención es negarse al debate. Es defender que todo siga igual.

La cruzada contra el voto judicial no es una defensa de la democracia, sino una defensa del privilegio.

Por eso, cuando los de siempre piden que no votes, lo hacen porque temen que por primera vez tu voz tenga peso, que tus decisiones cuenten, y que los muros que protegen su poder empiecen, por fin, a resquebrajarse.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Hasta cuándo?

Siguiente noticia

Acéfala

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acéfala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.