• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Proceso Electoral 2024 deja a MORENA como la fuerza política dominante en México

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Francisco L. Carranco
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

POR: Francisco L. Carranco.- El proceso electoral 2024 en México ha sido un ejemplo de participación ciudadana y consolidación política del partido Morena, emergiendo como la fuerza dominante. Sin embargo, los partidos opositores deben replantear su estrategia para estar en condiciones de competir en las próximas elecciones.

La Gran Participación Ciudadana, fue muy significativa, con el aumento de la votación en comparación con las elecciones pasadas. Según los resultados oficiales, la tasa de participación electoral alcanzó un 63.5%, lo que es un incremento de más de 5 puntos porcentuales en comparación con los comicios del 2021. Esta gran participación refleja la importancia que los mexicanos le dan a la democracia y su deseo de tener una voz en el gobierno.

El partido Morena, liderado por Andrés Manuel López Obrador, ha consolidado su posición como la fuerza política más fuerte en México. Con una amplia mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, Morena ha demostrado su capacidad para movilizar votos y ganar apoyo popular.

Queda claro que esto se debe en parte a la popularidad de López Obrador y a la implementación de políticas públicas dirigidas a la mejora de la calidad de vida de los mexicanos a traves de los programas sociales denominados para el Bienestar.

Esto plantea la reflexión para que, los partidos politicos opositores, a pesar de la gran participación ciudadana y la consolidación de Morena, deben replantear su estrategia para estar en condiciones más equitativas de competir en los ppróximos procesos electorales, debemos recordar que quien quedó en segundo lugar, estadísticamente, fue el abstencionismo con casi el 40% de ciudadanos que prefirieron que otros tomaran la decisión más importante que supone la elección de la Presidencia de la república, diputados, diputados locales y senadores, además de gobernador, en nuestro caso.

El PAN, PRD y MC deben reencontrarse con la ciudadanía y ofrecer alternativas claras y convincentes para atraer a los votantes. La falta de una visión clara y una estrategia efectiva para competir contra Morena ha llevado a la oposición a perder terreno en las últimas elecciones. Es hora de que estos partidos se reorganizen, redefinan sus prioridades y se esfuercen en ofrecer soluciones efectivas a los problemas que enfrenta el país.

La Importancia de la democracia es fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier país. En México, la democracia es especialmente importante debido a su compleja historia política y social. Por ello, es crucial que los partidos políticos y los ciudadanos trabajen juntos para mantener la democracia viva y fuerte.

El proceso electoral 2024 en México ha sido un ejemplo de participación ciudadana y consolidación política. Morena ha emergido como la fuerza dominante, pero los partidos opositores deben replantear su estrategia para estar en condiciones de competir en las próximas elecciones. La democracia es fundamental para el país, y es hora de que los partidos políticos y los ciudadanos trabajen juntos para mantenerla viva y fuerte.

Los mexicanos votaron dándole otra oportunidad a la esperanza… que asi sea.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elección de Estado

Siguiente noticia

Plan C, tengan para que se entretengan

RelacionadoNoticias

Francisco L. Carranco

Corridos y tumbados

24 abril, 2025
Francisco L. Carranco

Prosperan acciones de seguridad en México

4 marzo, 2025
Francisco L. Carranco

Enero 20 asume Trump Presidencia de USA: hechos y decisiones

20 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Incremento al Salario Mínimo en México: Expectativa y Repercusiones

3 enero, 2025
Francisco L. Carranco

Asume Harfuch el reto

9 diciembre, 2024
Francisco L. Carranco

La Nueva Era de Harfuch: Acaso un paso hacia la Seguridad efectiva

27 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Plan C, tengan para que se entretengan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.