• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El programa “Aprende en Casa” carece de planeación y deja fuera a los más pobres de este país: PRD

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que el programa de “Aprende en Casa” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) carece de planeación y tiene serias deficiencias, principalmente por la falta de infraestructura, lo que deja fuera a los más pobres este país.

Lamentablemente el rezago social afecta a quienes no cuentan con la tecnología y servicios necesarios como luz, internet, televisión y computadora, lo que representa uno de los principales obstáculos para que muchos niños y niñas de este país no puedan cumplir satisfactoriamente con el nuevo programa educativo implementado por el Gobierno Federal.

Señalaron que, por el contrario, en lugar de favorecer a los más pobres, pretende imponer el pago de impuestos a la economía digital, lo que aumentará la brecha en este sector y el rezago académico en México, contradiciendo las promesas de campaña del presidente de “primero los pobres”.

Aseguraron que el Gobierno Federal debió mostrar desde el inicio del ciclo escolar a distancia, empatía y tolerancia hacia millones de estudiantes que no cuentan con los suficientes recursos para conectarse a las clases en línea. Insistieron que se debe otorgar las herramientas necesarias, ésto con el fin de acatar lo que señala el artículo 3º Constitucional, que establece el derecho a la educación gratuita para todas las personas.

Además, señalaron que con este programa se evidenciaron las carencias y las desigualdades sociales que hay en México, pues hay niños y niñas que viven en comunidades que no saben cómo tendrán contacto con sus maestros, debido a que no cuentan con teléfono y menos internet.

En ese sentido, el PRD se comprometió con la educación en México y cedió sus espacios de las prerrogativas de tiempo aire en televisión que legalmente corresponde a los partidos políticos, para llevar a cabo el proceso educativo durante la pandemia. Hoy más que nunca la solidaridad es un valor que nos debe distinguir a las y los mexicanos por el bien de la educación y el PRD abandera estas causas para garantizar un aprendizaje de calidad y equitativo, finalizaron.
AM.MX/fm

 

The post El programa “Aprende en Casa” carece de planeación y deja fuera a los más pobres de este país: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Clausura Comisión Permanente

Siguiente noticia

Proponen que medios comunitarios e indígenas difundan clases a distancia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proponen que medios comunitarios e indígenas difundan clases a distancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.