• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El programa “Aprende en Casa” carece de planeación y deja fuera a los más pobres de este país: PRD

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que el programa de “Aprende en Casa” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) carece de planeación y tiene serias deficiencias, principalmente por la falta de infraestructura, lo que deja fuera a los más pobres este país.

Lamentablemente el rezago social afecta a quienes no cuentan con la tecnología y servicios necesarios como luz, internet, televisión y computadora, lo que representa uno de los principales obstáculos para que muchos niños y niñas de este país no puedan cumplir satisfactoriamente con el nuevo programa educativo implementado por el Gobierno Federal.

Señalaron que, por el contrario, en lugar de favorecer a los más pobres, pretende imponer el pago de impuestos a la economía digital, lo que aumentará la brecha en este sector y el rezago académico en México, contradiciendo las promesas de campaña del presidente de “primero los pobres”.

Aseguraron que el Gobierno Federal debió mostrar desde el inicio del ciclo escolar a distancia, empatía y tolerancia hacia millones de estudiantes que no cuentan con los suficientes recursos para conectarse a las clases en línea. Insistieron que se debe otorgar las herramientas necesarias, ésto con el fin de acatar lo que señala el artículo 3º Constitucional, que establece el derecho a la educación gratuita para todas las personas.

Además, señalaron que con este programa se evidenciaron las carencias y las desigualdades sociales que hay en México, pues hay niños y niñas que viven en comunidades que no saben cómo tendrán contacto con sus maestros, debido a que no cuentan con teléfono y menos internet.

En ese sentido, el PRD se comprometió con la educación en México y cedió sus espacios de las prerrogativas de tiempo aire en televisión que legalmente corresponde a los partidos políticos, para llevar a cabo el proceso educativo durante la pandemia. Hoy más que nunca la solidaridad es un valor que nos debe distinguir a las y los mexicanos por el bien de la educación y el PRD abandera estas causas para garantizar un aprendizaje de calidad y equitativo, finalizaron.
AM.MX/fm

 

The post El programa “Aprende en Casa” carece de planeación y deja fuera a los más pobres de este país: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Clausura Comisión Permanente

Siguiente noticia

Proponen que medios comunitarios e indígenas difundan clases a distancia

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Proponen que medios comunitarios e indígenas difundan clases a distancia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.