• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El próximo 13 de junio, Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana iniciará Parlamento Abierto

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, que coordina la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), iniciará el próximo lunes 13 de junio, el Parlamento Abierto para analizar la propuesta de expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

La diputada Alavez Ruiz precisó que se busca arrancar con las conferencias magistrales del doctor y jurista Luigi Ferrajoli y del ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Indicó que algunos de los foros del Parlamento Abierto podrían llevarse al interior del país e incluso podrían ser vía remota, en caso de que haya ponentes de otras entidades, con la finalidad de respetar la pluralidad.

Precisó que solicitará a Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados todas las iniciativas de reformas al Código de Procedimientos Civiles, para que además de las tres iniciativas que tienen el armado completo del código, se contemple algún otro tema.

Intervención de diputadas y diputados
La diputada Sonia Mendoza Díaz (PVEM) comentó que está organizando en San Luis Potosí un foro con representantes del Poder Judicial, barras y asociaciones de abogados quienes son expertos y a veces aplican el derecho o lo interpretan; es importante tener conocimiento de su opinión para fortalecer y enriquecer este trabajo.

Consideró que un mayor número de participaciones y opiniones permitirá obtener un mejor trabajo legislativo y será un excelente Código de Justicia cotidiana. “El foro se llevará a cabo a finales de este mes para lograr concentrarnos en el análisis y opinión de gente experta y tener mejores aportaciones”.

Del PT, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez destacó que las opiniones del Poder Judicial en los estados son importantes, sobre todo por el tema de la armonización de las leyes, ya que cada estado tiene sus propios códigos en materia civil y familiar y, en muchas ocasiones, el Código Nacional entra a suplir lo que ellos no contemplan.

“Me gustaría también hacer un foro en Michoacán, considero que es importante el tema y debemos darle la seriedad y formalidad que amerita. Estaría bien que el grupo de trabajo pudiera dar acompañamiento a estos foros para darle la seriedad que se requiere”, agregó.

La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) dijo que este parlamento debiera ser en el Congreso e invitar a las voces de todos los estados, académicos, universidades, litigantes, abogados, a todos quienes estén interesados en participar. “Todos los grupos parlamentarios sabemos lo importante que es escucharlos ya que son quienes van a ocupar el Código diariamente”.

Mencionó que sería importante voltear a ver las iniciativas que ya se han presentado con reformas al Código Civil, porque es el momento de analizarlas, estudiar y ver si son viables.

Desde plataforma digital, el diputado Pedro Vázquez González (PT) aplaudió que se esté aterrizando el procedimiento y la forma de abordar las tres iniciativas, y que se tengan algunos de los temas del Parlamento Abierto, por lo que consideró relevante publicitar en los medios de comunicación el avance.

Mencionó que si bien la responsabilidad del Grupo no es dictaminar sí es la de proponer; de ahí que se requiere de la participación de especialistas e interesados en el tema que pudieran fortalecer el planteamiento.

Temas del Parlamento Abierto
En la reunión se dieron a conocer los temas del Parlamento Abierto, que iniciaría el 13 de junio y se prevé concluya el 19 de agosto.

Se remitió a las y a los integrantes del grupo un cuadro comparativo con las tres iniciativas que existen en el Congreso de la Unión: la de los senadores Julio Menchaca Salazar y Ricardo Monreal Ávila, de las diputadas Pilar Ortega Martínez y Janet Murillo Chávez, y la de la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez.

Además, se tiene contemplado que la próxima semana se presente una exposición sobre la división que hay en la materia civil y familiar en algunos estados del país, y otras en que ambas se mantienen en un solo código, pues la Constitución prevé la expedición de un código para las dos.

Sobre el Parlamento Abierto, los once posibles temas serán: Justicia Civil, Justicia Familiar (identidad de género, violencia, discapacidad, interés superior de las niñas, niños y adolescentes), Oralidad, y Justicia Digital.

También, Justicia preventiva, Formalidades procesales, Acción y Excepciones, Sistema probatorio, Procedimientos especiales (sucesiones, interdicción, arbitraje), y Sentencias.
AM.MX/fm

The post El próximo 13 de junio, Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana iniciará Parlamento Abierto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Compra de Twitter no se hará sin garantías sobre cuentas falsas: Elon Musk

Siguiente noticia

Liga MX Femenil: Chivas y Pachuca jugarán la final del Clausura 2022

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Liga MX Femenil: Chivas y Pachuca jugarán la final del Clausura 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.