• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto se llama Veracruz

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Quien nada arriesga, nada tiene derecho a esperar.” – Friedrich von Schiller.

 

Veracruz se prepara para el inicio de una nueva administración estatal, la que encabezará por primera vez una mujer en la persona de la Ingeniera Rocío Nahle García.

Para ella, Veracruz es su estado, la tierra que la vio crecer profesionalmente, la que le dio un esposo amoroso con la que conformó una familia, en la que vieron la luz sus dos hijas, y en la que ha vivido cerca de 40 años.

Para la mujer y madre, Veracruz es la representación misma del terruño amoroso, del lugar cálido a donde llegar y encontrar cobijo, esa tierra bendita a la cual todo mexicano bien nacido, ama y procura engrandecer.

Nahle García ha expresado en muchas ocasiones que se debe hablar bien de Veracruz, no como simple slogan de campaña, sino como una verdadera transformación integral de transformación.

Hablar bien de Veracruz propiciará la llegada de más turistas, de más inversiones, de más empresas con capital que vendrá a generar miles de empleos que beneficien a su población.

Los proyectos icónicos más significativos de la pasada administración federal, como la construcción del Tren Interoceánico, así como su corredor, la construcción de la Refinería Olmeca o Dos Bocas, el mismo Tren Maya, han venido a beneficiar directa o indirectamente a Veracruz.

Es por ello, que aquí en la entidad la prioridad de la próxima administración será hablar bien de Veracruz, de fomentar la confianza y las condiciones para la llegada de más y mejores inversiones que detonarán el crecimiento exponencial de la entidad.

Recientemente el Periódico El Economista especializado en temas de Finanzas e Inversión anunció que Veracruz forma parte del selecto grupo de cinco entidades a donde las inversiones han comenzado a llegar.

De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado con el mayor crecimiento anual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) fue Quintana Roo, con una tasa de 12.6% en la primera mitad de 2024.

Según refiere El Economista: “Este aumento derivó principalmente del efecto del Tren Maya en el sector de la construcción de la entidad con vocación turística, la cual fue la más beneficiada por las rutas de la vía férrea.” https://www.eleconomista.com.mx/estados/quintana-roo-y-tabasco-economias-realidades-opuestas-20241028-731922.html

Por su parte, Durango y Colima compartieron el podio con Quintana Roo de las economías locales más dinámicas en la primera mitad de 2024, con variaciones anuales de 6.6 y 5.2%, respectivamente.

Otros incrementos relevantes, con tasas por arriba de 3%, se dieron en Baja California Sur, Yucatán, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Nuevo León y Veracruz.

En estas entidades resaltan Oaxaca y Veracruz por ser parte del Corredor Interoceánico y sus polos de desarrollo, pero también emana la pregunta de cuánto durará este efecto positivo en su economía.

Ante ese cuestionamiento, el trabajo desarrollado hasta el momento de forma preparatoria por la gobernadora Nahle García habla de su compromiso y de su amor por Veracruz, buscando a toda costa convencer a la sociedad en todos sus niveles para que comencemos a ser generadores de ese cambio que tanto requerimos.

Hablar bien de Veracruz es el proyecto, uno proyecto al que todos deberíamos sumarnos, no solo por el bien inmediato de la entidad, sino porque será en estos territorios donde se quedarán nuestros hijos, a quienes heredaremos esta bendita tierra, a la que todos deberíamos amar por sus bondades, por su gente y sus carismas.

Recordemos… ¡el proyecto se llama Veracruz!

Sextante

Queda claro que Rocío Nahle ha venido a demostrar que las mujeres son y serán tan capaces en afrontar las encomiendas que el mandato les dará, que muchos machos cabríos abundan por ahí. La designación de directora general del DIF Estatal en la persona de Clara Mora Juárez, obedece a la necesidad de tener y mantener a alguien de toda su confianza en ese organismo.

Felicidades por Mora Juárez, ahora ayude a garantizar la Asistencia Social como instrumento del Gobierno del Estado para beneficio de la sociedad.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

‘Drogadicción ideológica’, le llamaba Reyes Heroles  

Siguiente noticia

Del clero político e inseguridad pública

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

10 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

7 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Del clero político e inseguridad pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.