• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pueblo es contrapeso

Redacción Por Redacción
10 junio, 2024
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

A los que están espantados porque creen que los acostumbrados contrapesos van a desaparecer con un gobierno que tendrá todo el poder, que acabará con la Suprema Corte y con los órganos autónomos, hay que hacerles ver que no puede haber mejor contrapeso que el propio pueblo.

El pueblo le dio todo el poder a Claudia Sheinbaum y sus partidos aliados y solo el pueblo se los podría quitar, en el caso de que no cumplan lo que han ofrecido para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

De ninguna manera es demagógico decirlo de esa manera, ya hemos visto cómo funciona el poder del pueblo, sobre todo desde que un órgano ciudadano organiza las elecciones y el gobierno dejó de ser juez y parte de los procesos electorales.

El PRI estuvo más de 70 años en el poder. Era, como diría el escritor peruano Mario Vargas Llosa, la dictadura perfecta. La secretaría de Gobernación presidía el organismo electoral, a la que se le cayó el sistema en 1988, cuando parecía que podía ganar la oposición.

Una vez construido el IFE, ahora INE, la oposición con Vicente Fox llegó a la silla presidencial.

La gente estaba harta del tricolor y, con su voto, con el que premia y castiga, le quitó el poder en 2000.

Fox también llegó con todo el apoyo popular, decidido a terminar con las “alimañas, víboras prietas y tepocatas”, a barrer la corrupción de las oficinas públicas. No lo consiguió.

Con dificultad, apenas pudo lograr que los panistas conservaran el poder en 2006, en una elección polémica, donde la diferencia entre el primero y segundo lugar fue menos de un punto porcentual.

El pueblo sólo aguantó a los panistas 12 años. Les quitó el poder en 2012, al ver que la economía de la mayoría de los mexicanos no había mejorado, seguía la corrupción y peor la inseguridad, delincuencia desatada a partir de que Felipe Calderón le declaró la guerra.

Volvió a darle la oportunidad al PRI con Enrique Peña Nieto. Creyó que los tricolores habían entendido la lección de 2000.

La sociedad constató que no cambiaron y mucho menos mejoraron. Regresaron por más. El descubrimiento de la llamada “Casa Blanca” de la esposa de Peña, decepcionó a quienes supusieron que los priístas se habían regenerado.

Tampoco consiguieron resolver el problema de inseguridad.

Por lo tanto, el pueblo volvió a quitarles el poder.

En 2018 votó por Andrés Manuel López Obrador y Morena, con la esperanza de que la izquierda fuera mejor opción.

Ya pasaron seis años. Los morenistas se quejaron todo el tiempo del pasado y de que la oposición no los dejó trabajar. Sus propuestas fueron atoradas en el poder legislativo y en el poder judicial.

Ahora, el pueblo les ha dado todo el poder, para que ya no tengan ninguna excusa sobre el retraso de obras y acciones en beneficio de la colectividad. Tienen todo el poder para componer todo lo que haya que componer. Ya no podrán seguir echándole la culpa al pasado.

El pueblo les ha dado a los morenistas otros seis años. No es exactamente un cheque en blanco como algunos dicen.

De no cumplir lo ofrecido, de no satisfacer las expectativas que sembraron para ganarse a la sociedad, den por hecho que el pueblo los va a desplazar del poder, con el proceso de revocación de mandato que señala la Constitución o con las elecciones en 2030.

El pueblo es contrapeso.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

XOCHITL una DECEPCION que fue ARROLLADA por AMLO y SHEINBAUM

Siguiente noticia

La Amenaza Silenciosa: Cambios Constitucionales y su Impacto en el Estado de Derecho en México

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

La Amenaza Silenciosa: Cambios Constitucionales y su Impacto en el Estado de Derecho en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.