• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pueblo no habla

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Así como la razón puede ser insensata, la ignorancia puede tener visos de razón, aunque ni siquiera se dé cuenta de ello. Tal es el caso del cadáver viviente mejor conocido como Rocha Moya.

Este homínido dijo con relación a la manifestación por la paz el pasado domingo en Sinaloa: “el pueblo no es alguien que grita”.

Y le asiste la razón: el pueblo no es alguien, no es un sujeto, por ende, no es imputable de razón, de derechos, de libertades, de obligaciones, de voz. El pueblo es un algo. Una masa informe, maleable, voluble. En la masa el individuo ve diluirse el epitelio que lo hace único, que lo diferencia de los otros, que le permite actuar como unidad indivisa, y se funde en lo indeterminado, impersonal, dúctil, amorfo.

Alguien es un sujeto indeterminado, pero con unicidad, inteligencia y conciencia. Por supuesto que cada vez usamos menos nuestra inteligencia, somos menos conscientes y nos movemos por atracciones y repulsiones, las más de ellas a impulsos del algoritmo, de suerte que juega con nosotros como ratoncitos en la caja de Skinner.

Pero aún así, somo alguien; el pueblo no es alguien. De allí que Rocha Moya, en su infinita ignorancia, haya dicho algo racional sin darse cuenta.

Le asiste también la razón cuando dice que el pueblo no grita. El discurso, la deliberación, el cuestionamiento o el reclamo al gobierno son siempre de ciudadanos, de personas libres en el ejercicio de su libertad, pero si el pueblo no es persona, menos es ciudadano, y menos aún libre; de allí que tampoco pueda emitir palabra ni grito alguno.

El pueblo es un Tótem silente que supuestamente habla a través de sus sacerdotes que siempre son unos fantoches impostores. El pueblo no habla ni por sí, ni por interposita persona. No puede hablar porque el habla es humana y el pueblo, siendo un amasijo humano, no por ello es necesariamente humanoide.

Lo humano es real, complejo, contingente, volátil, imprevisible; el pueblo es una simplificación e invento que acomodan a contentillo para burlar, en su nombre, a los ilusos que se identifican bajo esa bandera.

Lo que dice el irredento Rocha Moya, es lo mismo que dijo el Marqués De La Croix: “sabed de una vez por todas que nacisteis para obedecer y callar”. Por supuesto, no se lo dijo al pueblo, se lo dijo a los ciudadanos, ¡sus ciudadanos, sus mandantes, sus representados!

Y por eso, habrá que traer a su memoria, durante una década en estas sagradas tierras dedicamos nuestros días y horas a “coger gachupines”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Domingo siete

Siguiente noticia

No gusta Sheinbaum visitas a EU

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Cinco años es mucho

8 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

Gigantes políticos

6 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

¿Vamos?

5 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

Descastados

2 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

Tengo miedo

1 septiembre, 2025
Luis Farías Mackey

El Senado como pañal de Noroña

31 agosto, 2025
Siguiente noticia

No gusta Sheinbaum visitas a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

Protección civil; continuidad y discontinuidad municipal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.