• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pueblo no vota ni es votado

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

El problema no es de porcentajes, financiamientos, autonomías, derechos partidistas, mesas de expertos, sabiduría electoral ni pedigrí comunista, aunque sea impostado.

La disyuntiva es pueblo o ciudadanos: democracia de ciudadanos, plural, libre, igualitaria, controvertible; o de pueblo, única, univoca, inapelable, sagrada, incorpórea.

Los pueblos no votan, no tienen credencial de elector, no aparecen fotografiados en los listados nominales; no se ven, no se oyen, tampoco goza del derecho a ser votados. Son tan inelegibles como intangibles. Las libertades, los derechos y las obligaciones políticos son ciudadanos, no pueden ser imputados a eso que llaman pueblo.

La democracia, pues, o es de ciudadanos, o no es. No hay democracia del pueblo, por más que se diga que es la del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; el significado es de ciudadanos, por ciudadanos y para ciudadanos. Lo demás son pamplinas,

Y allí es donde la puerca tuerce el rabo y radica la trampa de esta reforma. El timo no está en los detalles, que serán consecuencias, sino en el nombre. ¡En el principio era el verbo! Y quien nombra ejerce en los hechos un poder, impone un significado a los demás. Nombrar a esta reforma de la “representación del pueblo”, lo que en los hechos hace es fulminar, desaparecer, ningunear al ciudadano: lo hace ninguno y nada.

Una democracia sin ciudadanos lo es sólo de nombre. Lo demás, si son 100 o 200, si el porcentaje es 43, 51 o 99, si son de primera minoría o de representación proporcional, si son con partidos o sin ellos, con prerrogativas o sin ellas, con INE o con Taddei, con justicia o con Soto, con sesudos análisis y los expertos de siempre o sin ellos es lo de menos.

De qué nos sirven todas las teorías políticas, toda la sapiencia electorera y todos los abajofirmantes, si nuestra democracia está vaciada de ciudadanos.

Antes de envolvernos en los sagrados mantos de la democracia teórica y en las citas de los grandes tratadistas, debiéramos reparar si discutimos una reforma de democracia de ciudadanos u otra del constructo pueblo.

Lo demás, repito, es consecuencia.

¿Seremos capaces de entender, o se trata de discutir por discutir o, peor aún, hacerse notar?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Medicamentos genéricos, opción para 61% de mexicanos

Siguiente noticia

Trump, el insólito aliado contra la corrupción y el narco en México

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Iguales pero necropsiados

17 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

No saben ni pueden

15 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

NTM

14 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Riesgo de perecer

10 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Cuán sola

7 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Ni en los infiernos nos quieren

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump, el insólito aliado contra la corrupción y el narco en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.