• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El que no tranza, no avanza

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Durante los casi setenta años continuos de gobiernos priistas, la frase  “el que no tranza, no avanza”, fue permeando entre la sociedad, pero sobre todo para describir la forma en que los gobernantes, funcionarios y hasta burócratas de nuestro país, aumentaban su capital privado de manera vertiginosa, una vez que como se dice, cobraban del erario público.

Lo cierto es que ni los organismos e instituciones que tenían o tienen funciones para transparentar el gasto público y hasta las relaciones comerciales entre la Administración federal con particulares y empresas, han logrado frenar el enriquecimiento a veces inexplicables de tantos y tantos mexicanos insertos en el poder político.

Es cierto, como advierte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani; el que los mexicanos muy seguramente ya estamos hartos de que día a día se conozcan los escándalos de políticos en activo o no, que de ninguna forma pueden demostrar que las riquezas que poseen son legítimas, fruto de sus remuneraciones tabuladas.

Gutiérrez Candiani, advirtió que es tiempo de pasar del escándalo a la acción para sancionarlos.

Más allá de que el presidente del CCE señale tal situación ante la Cámara de Diputados para empujar la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, el hecho es que los propios empresarios están realmente desquiciados con tal situación.  Pues la alta burocracia nacional se enriquece sin medida, mientras que la gran masa, los verdaderos clientes de los empresarios, se van quedando cada vez más sin poder adquisitivo.

Tranzar para avanzar, sigue siendo la opción para muchos que tienen los hilos de los contratos y las compras al interior de cualquier administración gubernamental.

Es patético conocer el que mexicanos burócratas, o cuando mucho gobernantes, legisladores y hasta jueces; posean verdaderas mansiones no sólo en México, sino también en lugares muy exclusivos del planeta que con sus sueldos serían imposibles de adquirir en tiempo récord.

Lo peor de todo, es que son ellos los que delinean, aprueban y hasta juzgan sobre las leyes y la violación de las mismas. 

El caso es que los delincuentes de cuello blanco y mangas de cualquier color partidista, saben muy bien que en México, el que no tranza, no avanza.

 

Acta Divina… El Sistema Nacional Anticorrupción nos va a permitir combatir la corrupción en todos los niveles y, sobre todo, en aquellos lugares cercanos a la población que más les lastima, señaló el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Para advertir… La corrupción a unos lastima y a otros enriquece.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Ya sé Quien Separa al Pueblo del Ejército

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los veneros del diablo y el maldito dinero

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los veneros del diablo y el maldito dinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.