• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El que se enoja pierde

Redacción Por Redacción
18 junio, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray no las trae todas consigo.  Es cierto que en el marasmo de la economía mexicana, los costos más altos los asume en este momento Videgaray, pero con quien habría que tener enojo es en todo caso con su jefe y no con el resto de los mexicanos, quienes poco o nada le autorizamos en estrategias financieras y hacendarias, pero que al final sí son palomeadas por su jefe Enrique Peña Nieto y más de uno de sus correligionarios y pares.

El titular de la hacienda pública del país, se ha dado a la tarea de señalar y hasta remarcar, que la puesta en marcha de las reformas estructurales no darán al país un cambio inmediato, sino gradual y de larga duración.  Y eso en honor a la lógica, suena posible, pero lo que no se vale es el engaño con el que se nos trató durante varios meses.

Sin pasar revisión a la táctica planteada por el doctor Videgaray para el 2013 en materia de políticas económicas y hacendarias y sus incipientes resultados; habrá que enfocarse en que una vez que las reformas en el ámbito fiscal puestas en marcha desde el primero de enero de este año, no han dado movimiento real al mercado del consumo, todo lo contrario, y con esto se ha perfilado un real estancamiento económico.

Pero Videgaray ya está enojado y su blanco somos todos nosotros quienes sólo debemos ajustarnos a las decisiones de la alta élite gubernamental e incluso empresarial.

Parece que ya no encuentra el tono adecuado y en su desesperación, Videgaray marca pausado y agresivo que las beneficios de las reformas no son cortoplacistas.

El caso es que mentir no paga y para como van las cosas en otros confines de las economías nacionales de las que aún somos dependientes, México tiene pocas oportunidades de crecimiento ahora o en 20 años.

Así que la recomendación al secretario regañón, Luis Videgaray, es que además de ponerse a trabajar en estrategias que sí desahoguen a nuestra economía, de manera paralela al empuje que da a las reformas estructurales con beneficios de largo plazo; pues que no se enoje, porque cierto:  El que se enoja pierde. Y Videgaray va por el 2018.

Acta Divina…El secretario de Hacienda, Luis Videgaray afirma que reformar es cambiar a profundidad la estructura de la economía que estancó al país por más de 30 años.

Para advertir… De verdad que el desarrollo del Mundial de fútbol en Brasil, opaca la discusión de las reformas secundarias en el Congreso.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Videgaray, ¿el favorito de EPN?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La maldición del Fisco

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La maldición del Fisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.