• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “rebelde con causa” que “ni se raja ni se baja”

Redacción Por Redacción
29 junio, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Es un hecho alentador la incorporación de Ricardo Monreal a la puja por la candidatura presidencial de Morena para la elección de junio de 2024, en términos institucionales. Pero de allí a interpretar que el domingo 26, en Francisco I. Madero, Coahuila, durante el mitin por la unidad, los aspirantes del partido-movimiento “despejaron dudas sobre una eventual crisis interna y rompimiento a la hora en que se defina, a través de encuestas, quién será el abanderado”, existe una larga distancia.

Si bien es cierto que el líder del Senado hizo un exhorto a la unidad de Morena, juró que seguirá en el partido que ya gobierna 22 de los 32 estados de México, además de que dará “la batalla por la buena” en el proceso de selección del abanderado presidencial, también exigió “piso parejo y reglas claras”, como es natural.

Pero tampoco es para omitirse el valor que tiene la palabra y compromiso de Monreal Ávila, como lo mostró durante las postrimerías de los resultados de las encuestas para elegir al candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2018 y como no le favorecieron realizó un amplio tour por los grandes medios convencionales de comunicación y aseguró a los conductores que no aceptaba los resultados que no le favorecieron y rechazaba como “premio de consolación” encabezar al Grupo Parlamentario de Morena en Reforma y Madrid. Y los resultados están muy vistos durante estos casi cuatro años.

Otro factor que no puede ignorarse es que son muchísimos los suspirantes a la candidatura presidencial del PRIAN y los restos del PRD (Va por México), con o sin el concurso del partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano, y del que aún no queda claro si cierra filas con la alianza que dirige el plutócrata Claudio X. González o va por cuenta propia.

No es burla afirmar que forman legión los precandidatos de aquella coalición. Hasta Lilly Téllez sueña con la candidatura. También Enrique de la Madrid Cordero con la “oferta” de “cancelar” el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Para no hablar del impresentable e impugnado Alejandro Moreno (Alito) o el transfóbico diputado panista y cientos más.

Difícilmente existe lugar en otro partido o coalición para la candidatura presidencial del zacatecano de Plateros, además de que sus simpatías ciudadanas todavía no forman tendencia significativa.

Por supuesto que también se puede leer de manera muy positiva, en los términos que lo hace Ivonne Melgar (@ivonnemelgar): “Arrancamos la semana política con una certeza: “Qué bien la jugó el senador @RicardoMonrealA obligando a Morena a incluirlo por ahora en la pasarela presidenciables 2024. Ya midieron que golpearlo como aspirante y coordinador de bancada en el @senadomexicano les saldría muy caro”.

Mientras se confirman o no las apuestas, lo cierto es que el doctor Monreal se autodefinió en el mitin dominical como “rebelde con causa”, que “ni se raja ni se baja”, además de que pidió a la dirigencia de Morena “no tenerle miedo al debate”. Y el revire de Adán Augusto López Hernández fue directo: “Aquí no es un asunto de sumisión o de rebeldía, es un asunto de entender lo que significa la Cuarta Transformación de la patria y es de estar solidarios, acompañando a Andrés Manuel López Obrador”. Más claro ni el agua.

El mismo día del mitin coahuilense, Marcelo Ebrard reveló, finalmente, que la encuesta de 2011 para seleccionar al candidato presidencial del PRD contenía cinco preguntas, en tres ganó AMLO, con una diferencia de menos del 2% y que la realizó Covarrubias y Asociados.

Acuse de recibo

“Y todos a la cargada contra la 4T en el caso de los jesuitas, como cuando agreden a un periodista. Hasta el Papa olvidando la pederastia, le echó leña al país. La obligación de los gobernadores de vigilar la seguridad interna pasa de largo cuando hay un crimen que repercute. Se hacen patos y trasladan su responsabilidad. Los curas reconocen que hay inseguridad en Chihuahua, ¡y exigen cambios en la seguridad federal!”; lo anterior afirma Teresa Gil, periodista y escritora, en esta liga:

https://indicepolitico.com/una-responsabilidad-de-todos-los-mexicanos/ (…) En tanto que el periodista Jorge Meléndez Preciado asegura en La Jornada de Oriente: “Señala correctamente Eduardo Ibarra en su columna: Utopía (23 de junio), resulta extraño dejar fuera el sexenio de Adolfo López Mateos (1958-1964), donde se asesinó a Rubén Jaramillo, su mujer Epifanía (embarazada) y a sus hijos; las represiones a maestros (Othón Salazar), ferrocarrileros (Campa y Vallejo), médicos (Rolf Mehiners), campesinos y sus caravanas”… Reflexión de Selma, personaje central en la novel De parte de la princesa muerta (Kenizé Mourad, RBA Editores, 1993, Barcelona, España, página 476): “…Mi amante, tú, mi amante… Oculto bajo el feo nombre de marido, ¿por qué no te reconocí antes? Mis manos te adivinaban pero no me atrevía… Todo habría sido tan simple sin este respeto, este desprecio por nuestros cuerpos…”

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marito

Siguiente noticia

Las verdades de Coello

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Las verdades de Coello


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.