• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “rebrote” de la pandemia que nunca se domó

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Mientras casi todo el país ha vuelto a la actividad de manera prácticamente normal, la amenaza de un fin de año nuevamente en reclusión y de un escenario inmanejable de defunciones a causa de la pandemia por el coronavirus SARS-Cov-2 se materializa conforme aumentan los casos de infecciones.

El propio subsecretario de Prevención de la Salud y encargado de la “estrategia” oficial –si es que se le puede llamar de esa forma- para enfrentar la covid-19, Hugo López Gatell, tuvo que admitir hace unos días que “hay signos tempranos de un rebrote”, los cuales se podrían reducir siempre y cuando “se ejecuten los lineamientos de seguridad sanitaria” en los espacios laborales y en el transporte público.

Incluso, el tristemente célebre “Doctor Muerte” reconoció que al igual que al inicio de la pandemia, en México podría repetirse lo que ocurre ahora en Europa, donde en países como Francia se ha registrado un importante repunte en el número de contagios –más de 30 mil diarios- que llevaron al gobierno de Emmanuel Macron a decretar el toque de queda en ocho de sus ciudades más importantes, con el objetivo de evitar el desbordamiento de sus hospitales.

Los números oficiales en México –por no hablar de las estimaciones que se van al triple- no dejan lugar a dudas sobre la situación. Tras el ajuste en el método para contabilizar contagios y fallecimientos aplicado por la Secretaría de Salud a principios de este mes, las cifras se dispararon –prueba de que la anterior metodología era por lo menos engañosa e insuficiente- y en este momento se registran un total de 860 mil 714 personas infectadas por SARS-CoV-2, de las cuales cinco mil 788 se reportaron solo este martes 20 de octubre.

El número de muertos reconocido por las autoridades es de 86 mil 893. Una cifra pavorosa que, sin embargo, será todavía peor. Las estimaciones de defunciones por la pandemia en México, entre confirmadas y sospechosas, ya superan las cien mil, a las que de cualquier forma se espera arribar en cifras oficiales para fines de año. En el estado de Veracruz se reportan 36 mil 44 casos confirmados, así como cuatro mil 780 fallecimientos a causa de esta enfermedad que algunos todavía insisten en calificar como “inexistente”. Varios de ésos han sucumbido tras adquirirla.

Un desastre por donde se le quiera mirar que es responsabilidad de las autoridades que tienen en sus manos la facultad de tomar decisiones y gobernar con el ejemplo. Pero poco se puede esperar de quienes desde un principio se negaron a adoptar medidas de prevención tan sencillas como utilizar un cubrebocas, que andan besuqueándose en espacios públicos en medio de la emergencia y que sus preocupaciones más trascendentes se limitan a quién va a ganar la serie mundial del béisbol estadounidense, mientras desfondan la ciencia y la tecnología que, paradójicamente, es de donde tendrá que surgir el remedio que detenga la pandemia.

Pandemia que, por lo menos en México, jamás se “domó” y que, en consecuencia, no está “rebrotando”. Nunca se ha ido.

Impuestos a internet y telefonía móvil

Pero por si no bastase el desolador escenario de salud, al régimen de la falsaria “cuarta transformación” se le hizo fácil aprobar nuevos impuestos a los concesionarios de internet y telefonía móvil, lo que de inmediato provocará un incremento en las tarifas a los usuarios.
Ahora habrá que pagar más por el internet que ocupamos obligadamente para trabajar a distancia y para la educación de niños y jóvenes, y por las plataformas de telefonía que sirven para llevar a cabo estas mismas tareas en tiempos de confinamiento.
No tienen madre.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aprueba el Pleno reformas a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿El ogro no está muerto?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿El ogro no está muerto?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.