• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El regreso a partido único

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Poco más de dos décadas probaron los mexicanos la democracia representada en la división de poderes. Un partido gobernaba desde el Ejecutivo, el Legislativo se debatía en dos o tres partes y el Judicial mantenía cierta imparcialidad.

Sin embargo, la añoranza por el regreso de un partido único, que concentrará la dominancia en los tres poderes será el punto distintivo de la próxima administración.

Como no sucedía desde 1997, cuando por vez primera el entonces todopoderoso PRI perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, ahora MORENA viene a suplir al cada vez más deteriorado partido tricolor.

Dueño del Ejecutivo y con una mayoría aplastante en ambas cámaras del Congreso de la Unión (diputados y senadores) MORENA desterrará del Judicial a los componentes de la Corte que le resultan incómodos, incluidos los que le son leales.

Con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, MORENA se fortalece y hace recordar los exitosos tiempos del priismo que por más de 60 ejerció el control de los tres poderes de la Unión, hasta que en 1997 perdió el control de la Cámara de Diputados con una magra cosecha de 237 diputados federales, muy lejanos de los necesarios para tener una mayoría calificada.

Ahora, MORENA tiene el control de las dos cámaras, el Ejecutivo y llevará mano en la conformación del Poder Judicial confeccionando con los candidatos afines a su partido que compitan por los diversos cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

El sueño dorado de cualquier gobernante que sabe que contará con el respaldo del Legislativo en cuantos cambios constitucionales se les ocurra y tendrán la ventaja de que el próximo año irán eligiendo a los miembros del Poder Judicial que más se acerquen a su ideología.

Algunos de los militantes de MORENA, especialmente diputados y senadores recuerdan con añoranza aquellos dorados tiempos del priismo que les permitieron disfrutar de las mieles del partido único que en el trienio 1991-94 les permitió realizar grandes cambios a la Constitución y además el entonces Presidente Carlos Salinas decidió deshacerse de una serie de empresas del gobierno y darla en facilidades a los empresarios ganándose el respaldo de estos. Lo hizo sin mayores problemas por tener el control de ambas cámaras. Lo mismo sucedió en el trienio 1994-97, cuando el priismo gozó de su último control de la Cámara de Diputados y el Presidente Ernesto Zedillo decidió renovar la Suprema Corte de Justicia, recortando el número de ministros de 26 a 11, jubilando a los ministros y dejando al país un mes sin Suprema Corte de Justicia.

Ahora falta la aprobación de otras reformas que dolerán también, especialmente a los partidos opositores, ya que conlleva la desaparición de las diputaciones plurinominales y de un tercio de una cuarta parte de los senadores.

………………………..

Los Yunes saben negociar muy bien y se dieron cuenta de ello, al emitir su voto en favor de la Reforma Judicial. Cuando se suponía que el padre de Miguel Ángel Yunes Márquez sería el que acapararía toda la responsabilidad del voto, apareció “milagrosamente” el hijo para emitir su voto. Ahora se verá que tanto fue lo que negociaron si desaparecerán las acusaciones que hay en contra de toda la familia o simplemente entran a reserva y si llevan mano en las candidaturas a las alcaldías de Boca del Río y Veracruz que estarán en disputa el año próximo. El disgusto de Rocío Nahle es grande y se hará mayor si es que los hermanos Yunes o la esposa de Miguel Ángel hijo son candidatos a las alcaldías conurbadas del puerto veracruzano. Fast Track en la aprobación de la reforma judicial en varias de las 17 entidades necesarias para que proceda la reforma constitucional. Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz fueron las primeras, ya que ni necesidad de leerlas hubo…la aparición de Miguel Ángel Yunes Linares como aliado de MORENA hizo que circulara masivamente aquel video grabado en 2018 en donde llama “loco” al entonces candidato presidencial de MORENA…Surgen dudas sobre la actuación del senador Daniel Barreda en el martes de debate de la reforma judicial y si todo fue un show armado entre las autoridades campechanas y el propio senador.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recordando a Marco Aurelio Carballo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Existieron los Niños Héroes?

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Existieron los Niños Héroes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.