• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El remanso de los guerreros

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

El acuerdo bilateral, aun siendo parcial en términos de treinta días – etapa de prórroga – entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Trump, muestra que la mejor herramienta que permite obtener calma y tranquilidad aun en momentos de alta tensión, es sostener un diálogo serio.

Esta etapa de remanso habrá de ser maximizada entre los operadores de ambos actores principales – Claudia y Donald – pues los días les llevarán a trabajar tiempos extras, viajar mucho, comer mal y dormir poco, pero la suma de esfuerzos, capacidades, tiempo y talentos será de una vital relevancia y justificación para ambas naciones vecinas y aliadas que nos necesitamos para vivir y convivir.

Las diferencias en la bilateralidad se han detenido por un corto espacio y en un mes igualmente corto, pero suficiente para frenar la imposición de aranceles en este tiempo, y se espera que también para el devenir.
La agenda poco tersa y que raya en lo drástica por Mr. Trump de amenazas para imponer aranceles e incluso de posibles incursiones militares y las deportaciones masivas, las superó de entrada la Presidenta Sheinbaum, y hasta ahora su estrategia de seguirla instrumentando y enriqueciendo, no solo ante el Presidente de los EE.UU., muy probablemente le estará dando mejores y mayores éxitos en el contexto regional y mundial, de ahí que todas las fuerzas de todos los actores y sectores de México es muy importante que se aporten y sumen a la causa de los mejores dividendos para la población nacional y la radicada en EE.UU. como en otros territorios.

Pienso y creo que seguidores, pero sobre todo quienes piensan distinto a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen, deben cerrar filas en torno a la titular del Poder Ejecutivo, pues es quien lleva las riendas del país, y si le va bien a ella, nos irá bien a todos.
En esta etapa de remanso de los guerreros, las críticas – sobre todo las no sanas – todos los oponentes bien valdrían que las guarden y cambien por una mejor conducta y actitud política, y es que a nadie favorece debilitarnos al interior, y no se trata de adulación o sometimiento alguno, más bien de solidaridad nacionalista, pues México es más que todos juntos aun en las diferencias de enfoque partidista.

Los niveles de aprobación popular de la presidenta Sheinbaum a poco más de cuatro meses de iniciado mandato, con cerca del 80 % de aceptación en renglones sociales sostenidos entre la comunidad encuestada que aprueba su gestión en poco tiempo, ya superó la satisfacción de consultados en relación con su antecesor, lo que se traduce en mayor confianza social y, ante este acuerdo con Trump, es muy posible que siga la primera Presidenta en altos niveles de aprobación.

Sin menospreciar a nadie, el equipo de la Sra. Sheinbaum reúne condiciones mejores al cuadro de arranque de Don Andrés Manuel hace seis años, pero las comparaciones no son buenas.

DE SOBREMESA

La agenda bilateral de México y los Estados unidos, es de una expectativa elevada entre las naciones y la región en la zona en el continente americano, pues ambos territorios comparten distintos temas y que importan para los dos países, y también para toda América.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Las remesas se han estimado que bajarán durante el primer trimestre del 2025 y hay especialistas que dicen que podría ser de 3.5 % al 2.6 % del (BID) Producto Interno Bruto.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

La disminución de remesas podría complicar la capacidad de mantener una calidad de vida adecuada para muchos grupos de bajos ingresos en varias regiones de México, y en donde Veracruz no escapa.
Esta posibilidad calculada me parece que ha contribuido a que el gobierno de la República implemente políticas públicas a través de programas de capacitación a migrantes, posibles retornados y familiares que los incluya en los apoyos sociales.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Todos atentos a los mensajes que en lo nacional y estatal se lleguen a pronunciar en ocasión del aniversario 108 de la Carta Magna este día 5 de febrero.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empoderada

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Sirve la Constitución?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Sirve la Constitución?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.