• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El remanso de los guerreros guindas

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Morena -a través de la Comisión Nacional de Elecciones- ordenó que a partir del sábado 5 de noviembre, los aspirantes a las coordinaciones estatales suspendan cualquier acto proselitista, de promoción o recorridos.

La especie de veda está dirigida a los aspirantes en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Para qué buscarle tres pies al gato, y es que no hace falta explicar lo inexplicable o justificar lo injustificable. No se hagan bolas, no hay que andar buscándole senos a las lombrices, como se dice en el habla hispano – jarocho y coloquial veracruzano.

Cuando se pospone algo es porque hay una desventaja estratégica con los adversarios, una falta de orden interno o falta de los recursos económicos al interior.

Según se ve, los adversarios no están poniendo el ritmo del proceso, este siempre lo ha puesto don Andrés Manuel López Obrador; habrá de dedicar estos días a jalar y apretar a todos y a todas las fichas en el tablero de su ajedrez.

Recursos económicos -sí tiene Morena-, no debe caber la menor duda, luego entonces, la o las razones expresadas por Mario Delgado, deben ser otras.

Pero sus desacuerdos y falta de disciplina al interior en Morena son muy fuertes, tanto que están a la vista de todos, incluso de la misma militancia. Unos lo dicen, algunos lo callan y hay quienes lo demuestran en sus acciones.

Buscan ordenar la casa y que los candidatos sean los que el jefe quiere, y así será: los que el Jefe quiere, guste o no guste, parezca o no parezca.

Decía don Adolfo Ruíz Cortines: “pero pa’ que adivinar lo que se va a saber”.

CRECE LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS

Al parecer los altos niveles de impunidad en los casos de ataques verbales y hasta físicos contra periodistas en los recientes años aumentan en sus cifras, y a decir de fuentes confiables en los términos de medición casi en un 50% provienen de servidores públicos.

En Veracruz, en los más recientes años, viene en aumento el hecho que los periodistas -algunos- recurren a mecanismos de autocensura, sufren de desacreditación por autoridades de diversos sectores, ataques físicos y cibernéticos, hostigamiento e intimidación, y esto puede limitar la capacidad en y de los medios para investigar, incluso áreaa y organismos como
el Country Reports on Human Rights Practices
(Informes nacionales sobre prácticas de derechos humanos), el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo observó y comunicó en torno a México en pasado año.

Y es que resulta un secreto a voces que en los estados de la República Mexicana – unos más que otros – los medios han manifestado sus puntos de vista sin restricciones, pero también a menudo algunos periodistas se autocensuran por temor a las represalias que pueden sufrir de funcionarios y otros grupos sociales, incluso transnacionales; además de que según algunas organizaciones no gubernamentales, observan el crecimiento de la violencia a periodistas en los recientes meses del año, y en dónde Veracruz no escapa en los hechos y las estadísticas.

Justo hace un año circuló un informe que hizo Artículo 19 (organización fundada en 1987 de ámbito internacional que defiende la libertad de expresión así como, el derecho a la información) y dio a conocer el registro de 331 ataques en México contra periodistas el primer semestre de 2022, y la mitad fueron contra reporteros que cubrían temas de corrupción e impunidad política.

Esto, ante el momento electoral que se vive, nos debe llevar a estimar un posible incremento y, al mismo tiempo, preocupar, pero sobre todo a ocupar a todos en busca de evitar estos hechos que no favorecen a la sociedad en su conjunto.

Y es que los señalamientos no creo deban sólo quedar en la posible desacreditación de los servidores públicos e instancias de gobierno, e incluso tratando de presentar a los periodistas como parciales, corruptos, ligados a grupos u organismos partidistas.

Me parece que la libertad de prensa y expresión deben respetarse por todos, y es lamentable que en los temas de censura o restricciones de contenido, hasta las instancias de los Derechos Humanos (estatal y nacional) sólo resultan unos simples observadores.

Me temo que en esta época para la construcción del presupuesto de egresos 2024 nadie o pocos, desde las instituciones, están procurando evitar reducciones en los presupuestos publicitarios de las instituciones de Gobierno, y cuidando con ello la influencia e impacto financiero en favor de las compañías de comunicación, trabajadores y familias.

DE SOBREMESA

Habría que pensar y construir leyes en contra de la difamación, la calumnia, injurias o figuras similares en todos los estados de la República, así como en Veracruz se creó la de injurias a la autoridad, “leyes de protección a las autoridades por supuestos insultos de la sociedad civil”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Una traición es también decepción, desde el enfoque de psicólogos y sociólogos, y quien lo hace en cualquier actividad humana corre el peligro de al menos no ser bien visto ni obtener respeto. En política quien o quienes la practican o promueven, a veces pierden el puesto, el poder, la honra y hasta procesos judiciales obtienen.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

“La familia está de acuerdo”, reza el slogan de una cadena comercial, y en ese sentido parece que el encuentro cafetero xalapeño entre Héctor y Pepe Yunes así lo hace pensar y suponer, en caso de una alianza del PAN, PRI y PRD en Veracruz.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Irán nuevo presidente del Foro Pro Derechos Humanos de la ONU

Siguiente noticia

Alista Frente Yucatán, CDMX y GTO

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Alista Frente Yucatán, CDMX y GTO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.