• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El retiro del tres veces suspirante presidencial

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El tres veces suspirante al principal sillón de Palacio Nacional en 2006, 2012 y ahora, Santiago Creel Miranda, se sacrificó “por mi patria” y cierra filas como jefe de campaña de la senadora (con goce de sueldo) Xóchitl Gálvez, ante el nerviosismo de la dirigencia del Partido Acción Nacional frente a la movilización de la todavía numerosa estructura priista ante la escuálida blanquiazul que dice contar con 277 665 afiliados, apenas los suficientes para la conservación del registro electoral.

De acuerdo con la visión del administrador del PAN, Marko Cortes, por lo general divorciada de la realidad y significada por apegarse el engañoso ámbito mediático dictatorial, la estrategia es “generar un gran cierre de filas” con Gálvez, que es “a quien la gente pide en las calles, es quien más ha crecido porque logró cambiar el juego político y generó una disrupción. Les preocupa a Morena y sus aliados, porque “no la van a poder callar y con ella sí vamos a ganar la Presidencia de la República”.

El gran problema es que entre más habla y declara la indígena y trotsquista de las Lomas más ocurrencias y sin sentidos vierte ante sus partidarios y los medios rebautizados como de manipulación por el presidente Andrés Manuel. Y si el diagnóstico del administrador del blanquiazul guardara alguna correspondencia con la realidad, resultaría inexplicable que Gálvez Ruiz –la que enarboló los ovarios como estrategia de seguridad y ahora jura que prohibirá las micheladas–, sea la beneficiaria de la declinación de Creel, misma que al parecer fue negociada por los empresarios del Frente Amplio opositor con Claudio X. González júnior a la cabeza.

Por lo tanto no puede considerarse como signo de fuerza que a la puntera Bertha Xóchitl le retiren a uno de los tres finalistas para impedir que Beatriz Paredes, quien va en segundo lugar, pueda alcanzarla o superarla. Menos si, como aseguran sus propagandistas, la muy exitosa empresaria y política en forma simultánea, fuera un fenómeno arrollador, como juran numerosos intelectuales orgánicos y la gran mayoría de los comentaristas y conductores.

Para algunos analistas empezó el proceso de desinflamiento de Gálvez –la que jura que en las comunidades de Chiapas no se trabaja ocho horas diarias y tiene razón, laboran entre 12 y 16 horas– y, entonces, crecieron las posibilidades para la eterna funcionaria Paredes. El jefe de los grupos de oposición, el señor X. González, mandó a Creel a dirigir la campaña de la señora X. También aseguran que la maniobra de González Guajardo no fue bien recibida por los dirigentes del Revolucionario.

No se olvide que el esquema acordado por el PRI, el PAN y el De la Revolución Democrática establece que la decisión final se tomará con dos parámetros: 50% será con una encuesta y la otra mitad con los votos de los simpatizantes. En los dos casos, para participar, se debió hacer un registro previo, el cual cerró el domingo con un total de un poco más de 2 millones de personas apuntadas.

Con tal operación política el voto del PAN no se fragmentará y el 3 de septiembre quedará confirmado el muy anunciado triunfo de la legisladora Gálvez que todavía goza de su espléndido sueldo en el Senado aunque no ejerce como tal.

Los dirigentes panistas consideran a Alejandro Moreno, el impresentable Alito, dispuesto como siempre para cometer traiciones. A cambio, seguramente, de que los priistas reciban del Frente Amplio más candidaturas privilegiadas para el Senado y la Cámara de Diputados.

 

Acuse de recibo

Beatriz Paredes, finalista en la contienda más que pactada del Frente Amplio opositor, aseguró a la reportera Andrea Becerril: “En su caso, dice que no hay nada que se le pueda reprochar como legisladora, funcionaria ni política, ya que fue la primera gobernadora de Tlaxcala, cuando contaba con 32 años, también la primera mujer en dirigir la Confederación Nacional Campesina y en presidir al PRI vía elecciones, por lo que confía en contender por la Presidencia de la República y resume: Soy responsable, soy dedicada y no soy rata. ¡Eso sí, no!”… No es irreprochable la tenaz batalla que libró como presidenta del Revolucionario Institucional para imponer en 16 constituciones de igual número de estados el “derecho a la vida desde la concepción”, en alianza con Acción Nacional y la jerarquía católica… Invitación de Brújula Metropolitana a la presentación del libro: “Sembrando vida. Una investigación etnográfica acerca del programa forestal. Elio Masferrer Kan (coordinador), María Patricia Monsiváis Galindo, Gabriel Pérez Millán, José Reyes Vargas Ricárdez, Yuyultzin Pérez Apango, Ricardo Álvarez Sevilla, Adriana Ferrer Reyes, María del Rocío Orozco Gaitán y Marcelo de Luca. El viernes 25 de agosto a las 18 horas. Auditorio de la sede de la Autoridad del Centro Histórico. (Terraza). República de Argentina número 8, Centro Histórico, Ciudad de México. Metro Zócalo. Frente al Templo Mayor: Enlace https://maps.app.goo.gl/PT8HCWKwyaRkzVTs5”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cartelera

Siguiente noticia

Pifia de Xóchitl Gálvez y la neo-oposición

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Pifia de Xóchitl Gálvez y la neo-oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.