• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto de Morena

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Fue el propio Mario Delgado Carrillo quien en una entrevista a El Universal manifestó que el mayor reto para Morena hacia el 2024 es mantener la unidad del partido que llevó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador.

Y quedo claro, como dijo Delgado Carrillo, que si Morena se mantiene en unidad ganará la elección presidencial del junio de 2024, porque el respaldo popular es del 60 por ciento.

Además, electoralmente el partido guinda ha ganado no sólo la presidencia sino también los gobiernos de 22 entidades de la República, número que podría ascender a 24 si logra triunfos en los comicios estatales del 2023 en el Estado de México y Coahuila.

El punto neural, entonces, es que los aspirantes a la presidencia de la República mantengan su lucha interna en santa paz, acepten las condiciones de la elección definidas en el pasado Congreso Nacional Ordinario y no se revelen tras la elección de quien resulte ser la candidata o candidato oficial morenista.

Los contrincantes llamados corcholatas, son por todos conocidos: Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.

Las múltiples encuestas que se han realizado en todo el país lo sitúan justo en ese orden con clara ventaja para la Jefa de Gobierno de la ciudad de México, pero aún falta más de un año para la nominación oficial por lo que las aspiraciones de quienes van a la zaga se mantienen vivas porque todos saben bien que en política nada pasa hasta que pasa.

Pero si alguno o algunos de ellos descarrilan el tren de la unidad las cosas podrían alterarse en demasía y poner al país en situación de riesgo.
A nadie convienen situaciones de tal envergadura en las condiciones del país. La cordura es la mejor receta.

SUSURROS

En Italia, donde recién fue electa como Primer Ministra una mujer simpatizante de Benito Mussolini, Giorgia Meloni, existe profunda preocupación por el avance de los cárteles de la droga mexicanos en ese país.

La Dirección Central de Servicios Antidrogas de Italia, en su reporte del 2022 sostiene que la dinámica de las organizaciones criminales internacionales que operan en el mercado ilegal de drogas, indica un aumento de la violencia, la diversificación de actividades delictivas y el fortalecimiento de las estructuras de distintos cárteles.

Específicamente se citan al Cártel Jalisco Nueva Generación y al de Sinaloa, a los cuales se les atribuye también el incremento en el comercio ilegal con África, especialmente en los últimos tres años. La globalización industrial se frena, pero no la delictiva.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La quinta es la vencida

Siguiente noticia

Llamado a salvar el sistema democrático: INE

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Complejo Contexto

13 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Llamado a salvar el sistema democrático: INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.