• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto de realizar elecciones extraordinarias en Chicomuselo

Redacción Por Redacción
10 julio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El Congreso del Estado de Chiapas aprobó el pasado fin de semana celebrar elecciones extraordinarias en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis A. Vidal, pasándole el difícil y casi heroico encargo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para organizar los comicios que se realizarán el próximo 25 de agosto.

María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional del IEPC, afirmó que “están firmes para llevar a cabo estas actividades” pero señaló que además del presupuesto y la organización, el principal reto será la seguridad y la civilidad para realizar los comicios.

Ojalá que los funcionarios del IEPC cumplan su encomienda y encuentren las mínimas condiciones de paz y seguridad para instalar las casillas en estos tres municipios, donde la violencia ha obligado a muchos de sus pobladores a buscar refugio en localidades vecinas.

En los próximos días, según indica un comunicado del IEPC, se contará con el presupuesto que esta labor requiere y con el calendario electoral en el que se precisarán cada una de las actividades que tendrán que cumplirse como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024, mismo que se dará a conocer a la ciudadanía y que tal como lo establece el resolutivo de la LXVIII Legislatura, darán inicio al proceso el próximo sábado 13 de julio.

Vila Domínguez, en una entrevista publicada en el periódico Cuarto Poder, informó que ha sostenido reuniones con las diversas fuerzas políticas de la entidad para que abonen con voluntad de civilidad y puedan realizarse los comicios.

Que este proceso electoral comience este mes de julio – comentó – es inédito, pero se entiende al ver que el argumento es que el primero de octubre rindan protesta todas personas que haya resultado ganadoras en las elecciones de ayuntamientos en la entidad.

En lo referente a los recursos económicos para organizar estas tres elecciones extraordinarias, la funcionaria señaló que el Decreto emitido por el Congreso local vincula a la Secretaría de Hacienda para que libere el dinero que se ocupará; de hecho, dijo, el IEPC está cuadrando las cifras, debido a que también se tienen que hacer unos depósitos al Instituto Nacional Electoral (INE) mediante un anexo financiero.

Vila Domínguez dijo que habrá contratación de nuevo personal; la logística se hará con el equipo actual que tiene el IEPC, “estamos haciendo un presupuesto muy austero, para efectos de no generar mayor daño al erario público”, comentó.

La inseguridad que existe en estos municipios (Chicomuselo, Pantelhó y Luis A. Vidal) es conocida en todo el país e incluso ha sido un tema al que se ha referido el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias mañaneras.

Los municipios están ubicados en una de las zonas de Chiapas que se disputan dos grupos del crimen organizado y han sido constantes los enfrentamientos armados que han dejado un saldo de muertos y heridos, en hechos que fueron difundidos por la prensa nacional y extranjera.

En mayo fueron hallados los cuerpos de 11 personas en la comunidad de Morelia en Chicomuselo y después, un grupo armado tomó la cabecera municipal e impidió el paso del personal del IEPC para instalar casillas.

En los municipios de Pantelhó y Chicomuselo dejaron de votar el 2 de junio, en las elecciones locales ordinarias, 41 mil 586 ciudadanos, luego de que las autoridades del IEPC acordaron que no habría elecciones en ambas localidades; en la primera por falta de garantías para instalar casillas y en la segunda por la quema del edificio del Consejo Municipal Electoral y de la papelería electoral.

En el municipio Capitán Luis A. Vidal se llevó a cabo la elección del 2 de junio, pero se registraron hechos de violencia que impidieron al Consejo Municipal realizar el cómputo de la votación, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), el 27 de junio determino anular la elección. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Llovió y broto el pus del Ayuntamiento de Veracruz

Siguiente noticia

Ascenso

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Ascenso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.