• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto más grande de México es cerrar la brecha de desigualdad: Indira Kempis

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia económica, la Senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis Martínez, dijo que México tiene áreas de oportunidad para mejorar su política económica y hacendaria tales como la implementación de incentivos fiscales para impulsar los vehículos eléctricos, el Ingreso Vital para las familias que perdieron su trabajo por la pandemia del Covid-19, y un nuevo convenio fiscal que beneficie a la población de todos los estados.

Durante su participación en el Pleno del Senado de la República, la legisladora de la Bancada Naranja dijo que el reto más grande del país es cerrar las brechas de desigualdad con las mujeres, por lo que destacó que el proyecto de miscelánea fiscal 2022 proponga una tasa de 0% del IVA a los productos de gestión menstrual como las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, que actualmente es del 16%.

Sin embargo, subrayó que existen deudas pendientes como en el caso de energías limpias para lograr reducir las emisiones de carbono, por lo que planteó la necesidad de tener más estímulos fiscales que incentiven el consumo de vehículos híbridos, eléctricos híbridos, conectables eléctricos y eléctricos de celdas de combustible. “Reducir las tasas de impuesto tiene un gran impacto en la salud y en el medio ambiente, y esta ausencia nos va a pesar y nos va a costar con el paso del tiempo, por lo tanto, otra vez, una vez más, un año más, vamos a exigir que se pueda abrir esta gran área de oportunidad para que nuestras políticas públicas económicas y hacendarias, estén enfocadas en combatir la crisis de emergencia climática, pero también en reducir las emisiones de carbono”, comentó.

La Senadora Indira Kempis también se pronunció a favor de dar más apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como poner en marcha el Ingreso Vital para auxiliar a las personas que perdieron su trabajo y sus ingresos por quedarse en casa a causa de la pandemia.

De igual manera, señaló que es necesario hablar y reinventar una nueva Convención Nacional Hacendaria para que el reparto de los recursos a los estados sea justo y con apego a la realidad y los contextos regionales. “Este convenio es injusto, es poco transparente y no se adapta a las circunstancias de cada región, queremos un nuevo convenio fiscal y para eso tenemos que hacer nuevos acuerdos desde todas las trincheras de lo público para que esta nueva Convención Nacional Hacendaria nos permita renegociar el pacto fiscal, junto con el presidente, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que todos los estados tengan un trato justo, conforme a lo que aportan a la Federación, contar peso por peso, para que beneficie a la población desde el norte, pasando por el centro, hasta el sur de este país”, finalizó.
AM.MX/fm

The post El reto más grande de México es cerrar la brecha de desigualdad: Indira Kempis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Registra la Secretaría de Salud 267 mil 969 muertes por COVID-19

Siguiente noticia

Priistas que se sumen a la 4T sin pedir licencia, perderán su militancia: Alejandro Moreno

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Priistas que se sumen a la 4T sin pedir licencia, perderán su militancia: Alejandro Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.