• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El retroceso más grave de la capacidad salarial en los últimos 19 meses, por inflación

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se evaporó en octubre el avance salarial en contratos; cayeron 3.68% real.

Redacción MX Político.- Un contracción del 3.68%, la más severa en los últimos 19 meses, es la que registró el salario contractual en México, gracias a la inflación.

Como se advierte, la inflación ya causa estragos.

Por estas razones, el avance del poder adquisitivo de los trabajadores observado en septiembre se desvaneció, pese a que el nivel inflacionario comenzó a ser menor en el periodo de referencia, según estadísticas oficiales.

El dato correspondiente al décimo mes se colocó como el más bajo desde abril del año pasado, cuando el comportamiento de las revisiones salariales comenzó a ubicarse en terreno negativo.

En octubre el promedio nominal pactado en las negociaciones de la jurisdicción federal fue de 4.4 por ciento, pero al descontar el efecto de la inflación se tradujo en un retroceso de 3.68 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Por lo que el avance delpoder adquisitivo de los trabajadores se estableció en 0.7%.

En días recientes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el periodo de referencia la inflación fue de 8.41 por ciento a tasa anual, monto que aún se ubica fuera del objetivo del Banco de México (BdeM), el cual es 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.

En términos nominales, el promedio de los salarios contractuales fue el menor en los últimos 12 meses, pero también lo que va del año. El promedio real es el más bajo en los últimos 19 meses, pues en marzo de 2021 culminó el período más extenso en el que el poder adquisitivo de los trabajadores observó mejoras.

hch

El cargo El retroceso más grave de la capacidad salarial en los últimos 19 meses, por inflación apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Biden y Xi se reunieron en el G20 en su primer encuentro

Siguiente noticia

¿Cuántos marcharon este domingo por el INE? Frente Cívico Nacional señala que alrededor de medio millón

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cuántos marcharon este domingo por el INE? Frente Cívico Nacional señala que alrededor de medio millón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.