• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El riesgo de la digitalización: “Obsolescencia contratada”

Redacción Por Redacción
15 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

En el seguimiento del último debate entre los candidatos a la presidencia de la República, dejando a un lado la baja calidad y las incriminaciones mutuas, nos llamó la atención una propuesta compartida por los cuatro contendientes.

A efecto de combatir la corrupción pública y eficientar los resultados de la administración, se propuso un proceso que lleve a plenitud los sistemas de digitalización de servicios y prestaciones desde el gobierno federal hasta los municipales.

En varias de las intervenciones, quedaron latentes dos iniciativas: 1) Ajustar el aparato burocrático y rebajar los ingresos que perciben los altos mandos del sector público.

Tres presidentes que nos condenaron a la debacle

La onda de la digitalización se puso a caballo desde que se creó la tecnocrática Secretaría  de Programación y Presupuesto durante la gestión de López Portillo. De ahí salieron tres presidentes de la Republica.

Asumieron la idea algunos gobiernos de los estados. La retomó en 2000 el iluminado Vicente Fox con los resultados que todos conocemos.

Les tenemos noticias a los modernizadores cibernéticos: En espacio televisivo mexicano libre de spots, escuchamos hace unos días en voz de un científico extranjero una advertencia resumida en tres palabras: La obsolescencia contratada.

Según entendimos la explicación, los diseñadores y fabricantes de ingenios informáticos programan sus hallazgos a un tiempo limitado, a fin de mantener la expectativa a nuevos descubrimientos o inventos.

Queda claro, pues, que se trata de una cuestión de mercado. Lo que nos permite recordar que, sobre todo en los países industrializados, viejos pero solidos corporativos han sido desplazados por no modernizar sus sistemas de formación de talentos y producción; u obligados a fusiones mediante prácticas hostiles de los competidores dominantes

México ilustra bien esa dinámica: Históricas empresas que hasta la década de los ochenta eran modelos internacionales, han sido absorbidas por inversionistas extranjeros.

Solución en 15 minutos: “Los güevones a la calle”

Lo que los candidatos que proponen la digitalización de la administración pública, como en otras tantas fascinantes promesas, no explican cómo financiarán el alto costo presupuestal que implica la incesante oferta de nuevos productos y sus aplicaciones, que caducan a semanas de haber sido adquiridos por la aparición de nuevas tecnología de punta o ingenios de nueva generación.

Es lo que el experto consultado llama obsolescencia contratada. Los contratos se pagan o se finiquitan. No hay de otra.

México ha estado expuesto al voluntarismo personal de sus modernizadores: El resultado es que, a pesar del incremento de una productividad compulsiva que condiciona el aumento salarios, cada vez en el mapa globalizado la economía mexicana pierde sitios en el renglón de competitividad.

En el centro de ese proceso de sistematización digital, está el aspecto humano. Del sector público nacional dependen casi tres millones de familias. Uno de los candidatos debatientes resolverá el problema en 15 minutos: A la calle los güevones. Y se quedó tan campante.  

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Un triunfo de AMLO no sería dañino

Siguiente noticia

“Botín”, las aportaciones a Estados

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

“Botín”, las aportaciones a Estados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.