• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El riesgo de pesticidas en Uganda aumenta tras la expulsión de la AGOA

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los ugandeses corren un mayor riesgo de padecer diabetes y cáncer tras la expulsión del país de un pacto comercial con Estados Unidos, dicen los nutricionistas.

Impulsado por una ley de Uganda que impone la pena de muerte para algunos actos homosexuales, el presidente estadounidense Joe Biden expulsó al país del pacto comercial de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA) de Estados Unidos en un decreto emitido el 29 de diciembre del año pasado.

Según la Ley Antihomosexualidad de Uganda, las relaciones sexuales entre dos personas del mismo sexo se castigan con cadena perpetua, mientras que la «homosexualidad agravada» se castiga con la muerte.

La expulsión cierra efectivamente el mercado estadounidense para los cultivos orgánicos ugandeses como el café, el cacao y especias como la vainilla, cuyo valor total ascenderá a más de ocho millones de dólares en 2023, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Pesticidas
Significa que muchos de los agricultores orgánicos de Uganda están recurriendo a pesticidas para aumentar los rendimientos y las ganancias.

«El consumo prolongado de alimentos no orgánicos puede causar problemas endocrinos y neurotoxicidad», explicó Daniel Kamara, nutricionista clínico del Hospital Nacional de Referencia Mulago de Uganda.

«Tenga en cuenta también que el uso prolongado de pesticidas puede aumentar el número de bacterias resistentes a los antibióticos».

Explica que los pesticidas en alimentos no orgánicos pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer como leucemia, próstata, pulmón, mama y piel, además de diabetes.

Los alimentos orgánicos pueden contener niveles más altos de antioxidantes, especialmente polifenoles, mientras que a menudo tienen niveles más bajos de metales tóxicos como el cadmio, añadió.

Chariton Namuwoza, director ejecutivo de la organización de la industria orgánica Movimiento Nacional de Agricultura Orgánica de Uganda (NOGAMU), dice que AGOA representaba el 90% de la demanda global de productos orgánicos del país.

«Tendremos un shock», dijo, añadiendo que el mercado estadounidense representaba una importante vía de crecimiento para el sector.

«Los agricultores ugandeses tendrán que sobrevivir en todos los sentidos, por lo que recurrirán a alimentos que requieran menos tiempo, independientemente de [su] amenaza para la salud».

Pamela Bakabulindi, una agricultora urbana de invernaderos de pimiento dulce en el distrito de Mukono, en las afueras de la capital, Kampala, dice que después de la expulsión del país de la AGOA estaba «optando por la producción de alimentos no orgánicos porque sus rendimientos son mucho más altos que los de la agricultura orgánica.

«Los ugandeses no aprecian estos productos», añadió.

El Ministro de Estado de Industria de Uganda, David Bahati, defendió la decisión del gobierno y dijo que Uganda no sacrificaría su cultura y sus valores.

En marzo de este año, Uganda cumplirá un año desde la firma de la ley contra la homosexualidad, que incluye la pena de muerte y ha tenido un impacto social, económico y político significativo en la nación.

►La entrada El riesgo de pesticidas en Uganda aumenta tras la expulsión de la AGOA se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Conade reconoce derrota legal y acuerda Pagar 15 Millones de pesos a Paola Pliego

Siguiente noticia

Los usuarios de Facebook redefinen la red social de 20 años

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los usuarios de Facebook redefinen la red social de 20 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.