• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El robo al autotransporte: urgen reformas penales

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2020
en Política
A A
0
34
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Infundiendo la sevicia y el terror, delincuencia organizada está perpetrando el delito de robo al autotrasnsporte, donde las únicas v´ctimas están resultando los trabajadores del volante y sus familias.

Redacción NoticiasMX.- Usando como “peones sacrificables” a los propios trabajadores del sector autotransporte de carga, la delincuencia organizada, pero específicamente, la ubicada en la frnaja del “huachicol”, está haciendo uso de métodos hasta hoy inusitados y que podrían -deberían- encuadrar en el reglón del terrorismo, como forma de habitual de procedimiento delictivo.

Es el llamdo “triángulo rojo” del huachicol, en las inmediaciones de los límites geográficos de los estados de Puebla y Vercaruz, donde se han presentado la mayoría de hechos con nivel de espeluznantes, contra los choferes de vehículos de carga que circulan cargados o vacíos, por las carreteras federales que atraviesan la geografía de esas entidades.

Le siguen, el tramo carretaro comprendido entre Querétaro y Salamanca y luego, los ttramos del arco norte y del Circuito Exterior Mexiquense, ya en los terrenos del Estado de México.

Hay un componente común: son la franja del delito del “huachicol” esos caminos; es la misma gente la que perpetra ese delito como lla que está incursionando en el robo violento al autotransporte de carga.

Cuenta con información privilegiada;… quizá proveniente del gobierno mismo.

Información reveladora aparecida este martes 04 de febrero en Reforma, difunde una detallada entrevsta a una de los cientos de víctimas de este ominoso delito;es un chofer, que recientemente sirvió de mensajero al resto de su gremio de choferes del autotransporte de carga y a los empresarios. Para ello fue despojado de su camión, de su carga, de su dinero… y como testimonio, le fueron mutilados dos dedos de una de sus manos.

El reportaje revela que el porcentaje de choferes del autotransporte federal que ha sido asaltado en México, asciende a un 86 por ciento. Casi 9 de cada 10 choferes han resentido el flagelo.

Y la queja común, entre trabajadores y empresarios;… vamos, entre Policías Federales, Estatales, Municipales, Militares y Marinos es que la ley actual, el Código Nacional de Procedimientos Penales, debe ser reformado, al igual que la ley sustantiva penal vigente (Código Penal Nacional), para que la figura típica delictiva del Robo violento al autotransporte federal (de carga o pasaje), tenga modificaciones o adecuacones específicas (para ese tipo), a fin de poder combatir eficaz e integralmente el delito y que no haya los niveles d eimpunidad actuales.

Los afectados se quejan desde el 2008 en que fraguó legislativamente el nuevo sistema penal de justicia, acusatorio adversarial, hay un resquicio legal en el que se escudan los delincuentes que cometen ese delito, cuando son defendidos o investigados y ese es, la figura de la flagrancia que muchas veces no se puede acreditar en sus modalidades típicamente señaladas o incluso, el aspecto de la urgencia de modificar los artículos 252 y 260 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que en ele caso de delitos como este, donde la sociedsd y el gobierno han sido a todas luces rebasados por el uso de la inteligencia para delinquir por parte de células de la delincuencia organizada, se pueda proceder a actos de investigación que no requieran de la autorización jurisdicccional previa, en función de testimonilaes de los propios choferes afectados.

Según estimacionaes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la delincuencia organizada “ya tiene acorralado” a ese sector productivo y urge una intervención del estado, a atrvés de reformas a la ley y de un cambio de estrategia en la investigación y la persecución de ese delito.

Reforma difunde en su edición de este martes 4, la situación de un conductor perteneciente a una empresa en Guanajuato, que fue levantado y mutilado de dos dedos por parte de la delincuencia organizada.

Este es el testimonio:

“Compañeros, buena mañana. Soy Alejandro, del carro 227 o ‘El Popeye’. El viernes me tumbaron cabrones, me tumbaron como a las 9,8 de la mañana. Me tumbaron el carro, me retuvieron. Apenas hasta ayer lunes me soltaron”, transmitió por el radio transmisor de su camión.

La víctima continuó: “Me mocharon dos dedos y dijeron los hijos de su puta madre que carro que estuvieran parando, si lo bloqueaba la empresa, ya los iban a matar […] Ya dijeron que habían matado a un compañero y que a mi me dejaban vivo para que les dejara un mensaje: que carro que pararan, los hijos de su puta madre de la empresa y lo bloquearan, se iban a desquitar contra los camioneros”, reveló.

Presuntamente el incidente en el que mutilaron al chofer sucedió en la ruta Puebla-Veracruz.

Los empresarios coinciden que la situación en las carreteras mexicanas se ha agudizado pues antes, los criminales bajaban al operador y se robaban la unidad y ya cuando la empresa detectaba el cambio de ruta, la bloqueaba. Pero ahora empiezan a utilizar a los choferes como moneda de cambio: o liberan el camión o le cortan los dedos al conductor, incluso lo matan.

Durante 2019 fueron reportados 11,451 robos a transportistas, cifra 9 por ciento más baja que la registrada en 2018.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, los atracos se focalizaron en seis entidades. En los tramos de San Martín Texmelucan, Puebla a La Tinaja, Veracruz; de Querétaro a Celaya y Salamanca; la de Ciudad de México-Edomex-Querétaro; asi como el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense, vías que son de cuota y protegidas por la División Seguridad Regional, absorbida por la Guardia Nacional.

Los cárteles relacionados con dichas actividades delictuosas son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Noreste quienes por su forma de operar, se cree que poseen información sobre los horarios de los transportistas, rutas, tramos de descanso y hasta la posición de las autoridades.

Los robos de autotransporte, generalmenete ligados a secuestros exprés, tienen un impacto económico de 92,000 millones de pesos, según la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.

Lo anterior, sin contar los delitos de “retenes falsos”, que deja un alto nivel de insatisfacción a familias enteras afectadas.

Algo se tiene que hacer, pero con urgencia.

hch

Infundiendo la sevicia y el terror, delincuencia organizada está perpetrando el delito de robo al autotrasnsporte, donde las únicas v´ctimas están resultando los trabajadores del volante y sus familias.

Redacción NoticiasMX.- Usando como “peones sacrificables” a los propios trabajadores del sector autotransporte de carga, la delincuencia organizada, pero específicamente, la ubicada en la frnaja del “huachicol”, está haciendo uso de métodos hasta hoy inusitados y que podrían -deberían- encuadrar en el reglón del terrorismo, como forma de habitual de procedimiento delictivo.

Es el llamdo “triángulo rojo” del huachicol, en las inmediaciones de los límites geográficos de los estados de Puebla y Vercaruz, donde se han presentado la mayoría de hechos con nivel de espeluznantes, contra los choferes de vehículos de carga que circulan cargados o vacíos, por las carreteras federales que atraviesan la geografía de esas entidades.

Le siguen, el tramo carretaro comprendido entre Querétaro y Salamanca y luego, los ttramos del arco norte y del Circuito Exterior Mexiquense, ya en los terrenos del Estado de México.

Hay un componente común: son la franja del delito del “huachicol” esos caminos; es la misma gente la que perpetra ese delito como lla que está incursionando en el robo violento al autotransporte de carga.

Cuenta con información privilegiada;… quizá proveniente del gobierno mismo.

Información reveladora aparecida este martes 04 de febrero en Reforma, difunde una detallada entrevsta a una de los cientos de víctimas de este ominoso delito;es un chofer, que recientemente sirvió de mensajero al resto de su gremio de choferes del autotransporte de carga y a los empresarios. Para ello fue despojado de su camión, de su carga, de su dinero… y como testimonio, le fueron mutilados dos dedos de una de sus manos.

El reportaje revela que el porcentaje de choferes del autotransporte federal que ha sido asaltado en México, asciende a un 86 por ciento. Casi 9 de cada 10 choferes han resentido el flagelo.

Y la queja común, entre trabajadores y empresarios;… vamos, entre Policías Federales, Estatales, Municipales, Militares y Marinos es que la ley actual, el Código Nacional de Procedimientos Penales, debe ser reformado, al igual que la ley sustantiva penal vigente (Código Penal Nacional), para que la figura típica delictiva del Robo violento al autotransporte federal (de carga o pasaje), tenga modificaciones o adecuacones específicas (para ese tipo), a fin de poder combatir eficaz e integralmente el delito y que no haya los niveles d eimpunidad actuales.

Los afectados se quejan desde el 2008 en que fraguó legislativamente el nuevo sistema penal de justicia, acusatorio adversarial, hay un resquicio legal en el que se escudan los delincuentes que cometen ese delito, cuando son defendidos o investigados y ese es, la figura de la flagrancia que muchas veces no se puede acreditar en sus modalidades típicamente señaladas o incluso, el aspecto de la urgencia de modificar los artículos 252 y 260 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para que en ele caso de delitos como este, donde la sociedsd y el gobierno han sido a todas luces rebasados por el uso de la inteligencia para delinquir por parte de células de la delincuencia organizada, se pueda proceder a actos de investigación que no requieran de la autorización jurisdicccional previa, en función de testimonilaes de los propios choferes afectados.

Según estimacionaes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la delincuencia organizada “ya tiene acorralado” a ese sector productivo y urge una intervención del estado, a atrvés de reformas a la ley y de un cambio de estrategia en la investigación y la persecución de ese delito.

Reforma difunde en su edición de este martes 4, la situación de un conductor perteneciente a una empresa en Guanajuato, que fue levantado y mutilado de dos dedos por parte de la delincuencia organizada.

Este es el testimonio:

“Compañeros, buena mañana. Soy Alejandro, del carro 227 o ‘El Popeye’. El viernes me tumbaron cabrones, me tumbaron como a las 9,8 de la mañana. Me tumbaron el carro, me retuvieron. Apenas hasta ayer lunes me soltaron”, transmitió por el radio transmisor de su camión.

La víctima continuó: “Me mocharon dos dedos y dijeron los hijos de su puta madre que carro que estuvieran parando, si lo bloqueaba la empresa, ya los iban a matar […] Ya dijeron que habían matado a un compañero y que a mi me dejaban vivo para que les dejara un mensaje: que carro que pararan, los hijos de su puta madre de la empresa y lo bloquearan, se iban a desquitar contra los camioneros”, reveló.

Presuntamente el incidente en el que mutilaron al chofer sucedió en la ruta Puebla-Veracruz.

Los empresarios coinciden que la situación en las carreteras mexicanas se ha agudizado pues antes, los criminales bajaban al operador y se robaban la unidad y ya cuando la empresa detectaba el cambio de ruta, la bloqueaba. Pero ahora empiezan a utilizar a los choferes como moneda de cambio: o liberan el camión o le cortan los dedos al conductor, incluso lo matan.

Durante 2019 fueron reportados 11,451 robos a transportistas, cifra 9 por ciento más baja que la registrada en 2018.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, los atracos se focalizaron en seis entidades. En los tramos de San Martín Texmelucan, Puebla a La Tinaja, Veracruz; de Querétaro a Celaya y Salamanca; la de Ciudad de México-Edomex-Querétaro; asi como el Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense, vías que son de cuota y protegidas por la División Seguridad Regional, absorbida por la Guardia Nacional.

Los cárteles relacionados con dichas actividades delictuosas son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Noreste quienes por su forma de operar, se cree que poseen información sobre los horarios de los transportistas, rutas, tramos de descanso y hasta la posición de las autoridades.

Los robos de autotransporte, generalmenete ligados a secuestros exprés, tienen un impacto económico de 92,000 millones de pesos, según la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.

Lo anterior, sin contar los delitos de “retenes falsos”, que deja un alto nivel de insatisfacción a familias enteras afectadas.

Algo se tiene que hacer, pero con urgencia.

hch

Noticia anterior

Eliminar el feminicidio como delito “echaría por la borda” la histórica lucha de familiares de víctimas: OCNF

Siguiente noticia

Intolerancia y violencia de nuevo en la UNAM

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Intolerancia y violencia de nuevo en la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.