• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rol clave de DMARC en la nueva era de seguridad de pagos

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

La actualización a PCI DSS 4.0 marca un antes y un después en la seguridad de pagos, donde la implementación de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) se erige como una defensa clave. Proteger las transacciones va más allá de blindar los sistemas internos; implica asegurar la autenticidad de cada comunicación corporativa, frustrando así el avance de fraudes como el phishing.

El correo electrónico, un pilar de la comunicación empresarial, sigue siendo un blanco predilecto para los ciberdelincuentes. La suplantación de identidad, táctica común, busca engañar a clientes y empleados, exponiendo datos críticos. Aquí, DMARC se presenta no solo como un requisito obligatorio para marzo de 2025 bajo PCI DSS 4.0, sino como un baluarte para la confianza y la integridad digital.

PCI DSS 4.0 introduce un enfoque más adaptable, permitiendo a las organizaciones moldear sus estrategias de seguridad a medida. DMARC se alinea perfectamente con esta visión, ofreciendo visibilidad sobre intentos de suplantación y herramientas para neutralizar correos fraudulentos. Al implementar políticas de rechazo o cuarentena para correos no autenticados, las empresas pueden reducir drásticamente el riesgo de ataques dirigidos.

La implementación de DMARC exige precisión. No basta con activarlo; requiere una configuración detallada, monitoreo constante de informes y ajustes progresivos para evitar falsos positivos que puedan interrumpir la operatividad. Esta es una oportunidad dorada para elevar la seguridad empresarial. DMARC no debe ser visto como una carga, sino como un escudo indispensable en la era digital.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asistirán empresarios a la asamblea en el Zócalo convocada por Sheinbaum

Siguiente noticia

Sheinbaum, Trump y el teléfono descompuesto

RelacionadoNoticias

Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Sheinbaum, Trump y el teléfono descompuesto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.