• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El salario emocional como estrategia de retención de talento: Grupo Human

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlmomentoMX).- El salario emocional se refiere a la retribución de carácter no económico que percibe un colaborador; estos incentivos complementan su sueldo y contribuyen a cubrir sus necesidades personales, familiares y profesionales; lo que ayuda a mejorar sus condiciones de vida. Ofrecer este salario puede ser utilizado por las organizaciones como estrategia de atracción y retención de talento.

Los incentivos que incluye el salario emocional contribuyen al desarrollo de un ambiente de trabajo positivo que impacta directamente en el rendimiento de los colaboradores al incrementar su motivación y bienestar.

Entre los beneficios de brindar salario emocional se encuentran:

  • Disminuye la rotación del personal.
  • Refuerza el compromiso y sentido de pertenencia de los colaboradores.
  • Incrementa el rendimiento individual.
  • Reduce los niveles de absentismo.
  • Aumenta la satisfacción de los colaboradores.
  • Contribuye a la generación de un buen clima laboral.

Es importante que los encargados de Recursos Humanos conozcan las retribuciones que conforman el salario emocional para poder ofrecer los incentivos adecuados que respondan a las necesidades e intereses de los colaboradores; entre ellos se encuentran:

  1. Horarios flexibles. Implementar políticas de flexibilidad contribuye a mejorar la productividad de los colaboradores, al dirigir sus esfuerzos hacia el logro de los objetivos independientemente de la duración de su jornada laboral.
  2. Home office. El trabajo a distancia ofrece grandes beneficios para los colaboradores, además de la comodidad, trabajar desde casa representa un ahorro de tiempo y recursos.
  3. Días libres. Ofrecer días libres por su cumpleaños o eventos familiares contribuye a mejorar la relación del colaborador con la compañía, aumentando su compromiso y sentido de pertenencia.
  4. Brindar beneficios sociales. Proporcionar bonos para transporte, ayuda para la educación de los hijos, seguro de gastos médicos y otras prestaciones adicionales incrementa la calidad de vida de los colaboradores; sin embargo, los responsables de Recursos Humanos deben evaluar la relación costo-beneficio de entregar estos incentivos.
  5. Formación y desarrollo. Brindar capacitación a los colaboradores les dará la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo sus actividades.
  6. Espacios comunes. Crear áreas de descanso ayuda a un profesionista a desconectarse de sus actividades diarias, relajarse y convivir con sus compañeros, lo que genera un ambiente de trabajo más agradable.
  7. Reconocer el trabajo de los colaboradores. Recompensar el logro de los objetivos ayuda a elevar la motivación y con ello incrementar el rendimiento del equipo.

El salario emocional contribuye a mejorar la atracción y retención de talento, ya que al brindar estos beneficios a sus colaboradores, la organización mejora su marca empleadora; además, al contar con profesionistas calificados, obtiene una ventaja competitiva basada en el talento humano.

AM.MX/fm

The post El salario emocional como estrategia de retención de talento: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detecta el INPer 80 por ciento de las cardiopatías congénitas el embarazo

Siguiente noticia

Vanguardia Progresista se pronuncia por refundar al PRD

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Vanguardia Progresista se pronuncia por refundar al PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.