• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SAT deberá remitir relación de evasores de impuestos con facturas falsas al Senado

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- Se solicitará al Jefe del Servicio de Administración Tributaria que remita a la Cámara de Senadores la relación de contribuyentes, personas físicas y personas morales que simulan operaciones con la emisión de facturas o comprobantes fiscales digitales falsos para evadir el pago de impuestos, ya sea en su carácter provisional o definitivo, planteó el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda.
En una propuesta con punto de acuerdo, el legislador del Grupo Parlamentario de MC, pidió también que el órgano fiscalizador especifique el Registro Federal de Contribuyentes de los emitentes; su domicilio fiscal, tipo de persona, fechas de publicación en la lista, monto de la simulación y un reporte de cómo simuló las operaciones.
También demandó que dicha autoridad señale si los involucrados emitieron comprobantes a algún ente público perteneciente a la Federación, Ciudad de México, entidades federativas, municipios, órganos descentralizados y cualquier otro organismo que reciba y/o ejerza recursos públicos.
El senador García Sepúlveda, fundamentó su propuesta con el estudio “Evasión del impuesto al valor agregado y del impuesto sobre la renta”, realizado por la Secretaría de Hacienda a través del SAT y en coordinación con la Universidad de las Américas Puebla y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en 2017, donde se dio a conocer la erosión a la recaudación fiscal por la simulación de operaciones para efectos fiscales con el mecanismo denominado “compra-venta de facturas”.
De acuerdo con esa investigación, dijo, la tasa de evasión fiscal representó el 2.6 por ciento del PIB en el 2016, lo que significó que el gobierno no recaudó alrededor de 510 mil millones de pesos.
En el mismo estudio, insistió, el ISR fue el gravamen que presentó los mayores niveles de evasión fiscal, con un monto de 296 mil millones de pesos; en tanto que el IVA es el otro gravamen que destacó con una evasión de 188 mil millones de pesos.
Los niveles más bajos de evasión fiscal los registró el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con 20 mil millones de pesos, en el mismo año; mientras que la evasión fiscal en los impuestos que se cobran por comercio exterior fue de apenas 5 mil millones de pesos. La tasa en comercio exterior, que se estudia por primera vez, fue de 10.9 por ciento.
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), abundó, determinó que ese tipo de defraudación le costó al país el equivalente al 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 483 mil 874 millones de pesos.
El punto de acuerdo fue turnado para estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda y Crédito Público
AM.MX/fm

The post El SAT deberá remitir relación de evasores de impuestos con facturas falsas al Senado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pese a tormenta, Shakira conquista un Azteca a reventar

Siguiente noticia

Persiste impunidad en acciones de represión contra movimientos sociales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Persiste impunidad en acciones de represión contra movimientos sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.