• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SAT no da prórroga pese a la contingencia

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2020
en Política
A A
0
21
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-  En medio de la contingencia sanitaria y económica derivada del Covid-19, en la que están en juego miles de empleos de los mexicanos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exigió a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales.

El tono del organismo encabezado por Raquel Buenrostro fue sutil:“Exhortamos a personas morales y personas físicas a seguir contribuyendo y poniendo su granito de arena para solventar estos tiempos difíciles para nuestro país y el mundo”

“Exhortamos a personas morales y personas físicas a seguir contribuyendo y poniendo su granito de arena para solventar estos tiempos difíciles para nuestro país y el mundo”.

Y de plano, el SAT echó por la borda la posibilidad de retrasar la declaración anual, una demanda que ha planteado el sector empresarial. Al contrario, el organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que ya preparó todos los sistemas y plataformas en línea.

“Como es de conocimiento público, durante el mes de marzo se lleva a cabo la campaña de declaración de personas morales y en abril la correspondiente a personas físicas. Para ello, el SAT se ha preparado con toda oportunidad, tanto en la actualización de los sistemas y plataformas tecnológicas como en la atención personalizada”.

Para ejemplificar lo anterior, abundó que sus sistemas han permitido a los contribuyentes presentar declaraciones fiscales en línea, recibiendo en promedio más de 172 mil declaraciones al mes. Estamos cumpliendo con nuestra oferta de trámites y servicios en función de la contingencia, según reportó Apro.

Planes específicos

El SAT matizó que ha diseñado planes específicos para una recaudación óptima y lograr contar con mayores recursos para comprar ventiladores, equipo médico, insumos, así como medicamentos que serán vitales para atender a la población durante la crisis sanitaria. “Además, las contribuciones serán indispensables para mantener la operatividad de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable”, aclaró.

Y para quien no le quedó claro o se resista, el Servicio de Administración tributaria recordó que constitucionalmente, las contribuciones en nuestro país deben ser equitativas y proporcionales.

“Eso significa que un agente económico, persona física o moral deberá cubrirlas en la medida de sus ingresos y consumos. La equidad significa que, a mayor ingreso, mayor deberá ser el tributo; a menor ingreso, menor será la contribución a pagar”.

El SAT apeló a la dimensión social de grandes contribuyentes y a elevar el rango de valores como la solidaridad y la empatía.

“Cuando se habla de la economía moral, nos referimos al bienestar igualitario y fraterno para garantizar que los pobres, los débiles y los olvidados encuentren protección ante incertidumbres económicas”, dijo.

Desde la creación del Servicio de Administración Tributaria en 1997, “no habíamos enfrentado una situación como la que hoy nos afecta”, señaló.

 

jvg

 

 

Noticia anterior

Desesperados, mexicanos varados en Argentina exigen al gobierno que los rescate

Siguiente noticia

Atacan cadena de taquerías y lote de autos en Celaya; abandonan dos cadáveres

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Atacan cadena de taquerías y lote de autos en Celaya; abandonan dos cadáveres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.