• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector aeroportuario comercial sigue cayendo

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Asur, Gap y Oma, muy golpeadas por el coronavirus

Si bien la industria automotriz empieza agosto con una ligera recuperación en relación a los meses previos, el sector aeroportuario comercial sigue cayendo. Los pasajeros de los aeropuertos que se operan en México por parte de Asur, Gap y Oma, mostraron una disminución de 68.2% en julio, derivado de la afectación del COVID-19 en el sector. Respecto al total de sus operaciones (incluyendo aquellas fuera de México), Asur presentó la mayor reducción en su tráfico de pasajeros con -77.6%, seguido de Oma con -72.7% y después Gap con -62.3%

Al respecto, analistas de Intercam, nos dicen: “estimamos una contracción en el tráfico de pasajeros en los siguientes meses, semejante a lo observando en el mes de julio. La limitante para los aeropuertos cuyos destinos son turísticos, es la capacidad máxima a la que pueden operar los hoteles que es no mayor al 30%. Considerando estas cifras, pareciera que estamos cerca de esa capacidad, por lo que si bien esperamos que las disminuciones continúen en los siguientes meses que son estacionalmente bajos, estimamos que serán similares. De confirmarse, serán mejores a lo que se esperaba en un inicio. Para el resto de los aeropuertos, en tanto continúen en niveles elevados los números de nuevos contagios- pese a la apertura de la economía- esperamos que seguirán presentando reducciones en el orden de 70% aproximadamente. No será hasta que exista una vacuna o bien una clara curva descendente en el número de nuevos contagios que veamos una recuperación más acelerada”.

En el caso de la aerolínea Viva Aerobus, el número de pasajeros fue de 465 mil en julio 2020, esto es, un decremento del 61.1% en comparación con julio de 2019, disminución que resulta de los efectos de la actual pandemia en la demanda de vuelos. En consecuencia, el factor de ocupación en julio fue de 73.6%, 17.2 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año pasado.

La capacidad de Viva Aerobus, medida en asientos disponibles por kilómetro, disminuyó en un 47.6% en comparación con julio 2019, resultado de una operación selectiva y estratégica de rutas a fin de adaptarse y atender la demanda actual. En este sentido, la aerolínea ofertó en julio 88 rutas y anunció que para agosto opera a un 60% de su capacidad total de vuelos. Ello significa un incremento en la operación del 10% en comparación con julio.

En cuanto al total acumulado del año (enero – julio 2020), Viva Aerobus reportó más de 3.7 millones de pasajeros y un factor de ocupación promedio del 82.3%. Tales resultados, comparados con el acumulado enero – julio 2019, implicaron una reducción del 42.4% en términos de pasajeros y una disminución de 7.6 puntos porcentuales en el factor de ocupación.

Valle Redondo otorga plantas gratuitas a pequeños agricultores.

Ante el impacto generado por la pandemia de coronavirus en México, el sector agrícola ha perdido más de 60 mil empleos a nivel nacional, por lo que Valle Redondo, empresa mexicana que preside Alejandro Cetto, apuesta por el trabajo conjunto con el campo mexicano, ya que se enfocará en el fortalecimiento hacia la asesoría técnica, la provisión de tecnología y la entrega gratuita de plantas a pequeños y medianos productores de uva y manzana, principalmente.

Del sector agrícola dependen más de 5.5 millones de trabajadores, por lo que la firma asentada en Aguascalientes también promueve el desarrollo económico de este ámbito a través de pagos anticipados para el riego, poda, fertilización y recolección de frutos para reactivar las cadenas de producción que se vieron afectadas.

El consumo privado registró una contracción de 23.5% en el quinto mes del año y al escuchar las necesidades de clientes y proveedores, que también son una prioridad para la compañía, se buscará revertir las afectaciones a un sector como el de la producción de bebidas a partir de la innovación y la elaboración de productos funcionales y diferenciados que permitirán satisfacer las nuevas demandas de los consumidores.

JAS Financial Solutions ofrece su experiencia a PYMES para obtener financiamiento.

De acuerdo con el resultado de los censos económicos de 2019, las empresas de todos los tamaños obtuvieron una menor tasa de aprobación al momento de solicitar un crédito por parte de las instituciones financieras. Lo que arrojó el censo es que el acceso al crédito para todo tipo de empresas, pero sobre todo para las PYMES, se ha ido reduciendo en los últimos cinco años. Y es que las instituciones financieras cada vez son menos flexibles y en algunos casos los requisitos han aumentado, actualmente solo el 25.7 por ciento de las PYMES que solicitaron financiamiento a alguna entidad de crédito obtuvieron la aprobación.

Por esta razón muchas empresas mueren en el primer año de su creación, ya que el financiamiento es un factor clave para iniciar un negocio. En estos momentos de crisis económica el acceso al crédito no es fácil ya que las instituciones financieras están siendo cautelosas ante un posible crecimiento en su cartera vencida, relacionado con la baja en la actividad económica.

En este contexto las empresas de diferente tamaño requieren de la asesoría de expertos, ya que ellos son los que les pueden dar acceso a estos recursos. JAS Financial Solutions, es un despacho que da asesoría a empresas de diferente tamaño para que puedan obtener financiamiento en buenas condiciones. Su experiencia en este ramo es de más de 20 años, y ha colaborado en sectores tales como el de servicios, industrial, de la construcción, etc.

JAS Financial Solutions -nos dicen- trabaja con los principales bancos de México y con algunos de otras partes del mundo, lo que le permite buscar para sus clientes las mejores opciones de financiamiento.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pandemia y geopolítica

Siguiente noticia

PRD renovado

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

PRD renovado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.