• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector empresarial, dispuesto a realizar inversiones en proyectos para el aprovechamiento de agua de lluvia

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- La respuesta a la creciente demanda de agua para diferentes usos “la tenemos en el aprovechamiento de agua de lluvia”, dijo el doctor Manuel Anaya Garduño, director del Sistema de Captación de Agua de Lluvia del Colegio de Postgraduados.

Los productores del campo, junto con técnicos, profesionales especializados e instituciones de instancias de gobierno, “no tenemos que ver hacia abajo para encontrar agua en el suelo o subsuelo, sino que debemos ver hacia arriba, para encontrarnos con la lluvia”.

Dijo el investigador y decano de especialistas en esta materia, con más de cuarenta años de experiencia a través del diseño de modelos para capturar caudales de agua, que es necesario buscar nuevas fuentes hidrológicas para no sobre-explotar los acuíferos superficiales y subterráneos, sin tener en cuenta cambios que ocurren en el clima y en los diferentes procesos de contaminación, mientras que una gran cantidad de agua “que cae del cielo”, se filtra o evapora y en múltiples ocasiones desemboca en el mar sin ninguna utilidad.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, dio a conocer que el sector empresarial de México está dispuesto a invertir en sistemas para la captación de agua de lluvia, frente a una demanda creciente y retos relacionados con compromisos de las aguas superficiales y subterráneas ya determinados por los diferentes usuarios.

De hecho, dijo Cervantes Díaz, en el país existen más 177 mil grandes empresas con infraestructura, en donde hay la posibilidad de utilizar millones de metros de techos y espacios para acondicionarlos y se pueda captar el agua que llueve durante más de seis meses al año.

Al inaugurar el Primer Foro Nacional de la Red Temática en Sistemas de Captación del Agua de Lluvia, en la Unidad de Congresos del Colegio de Postgraduados, expresó que la captación de agua “la hemos adaptado mucho en las industrias y ha sido un éxito”.

Añadió que la industria nacional tiene capacidad para captar de uno a varios millones de litros de agua, con tecnologías de membrana y la que llamamos de “colchón” o “almohada”, en cisternas convencionales, plásticas y de concreto.

El presidente de CONCAMIN señaló que “para que tengan una idea, son 177 mil industrias de gran tamaño las que tenemos en el país y casi 900 mil unidades, que son las pequeñas y medianas industrias.

Esta gran infraestructura mantiene una planta de empleo del orden de 8.4 millones de empleos, lo que significa el 33.3 por ciento del Producto Interno Bruto de México.

Reconoció que “no tenemos la cultura de captación de agua, pero valdría la pena hacer un video institucional, para ponerlo en las páginas de las Industrias y de las 112 cámaras y asociaciones que pertenecen a la Confederación de Cámaras Industriales, para empezar a promover esa parte de la captación de agua de lluvia con Innovación y nuevas tecnologías.

En otro orden pero con el mismo tema, recordó que “tenemos que recuperar la cultura de la reforestación, porque es necesario voltear hacia arriba, pero también es necesitamos mantener e incrementar los bosques y selvas. Entonces, la reforestación es muy importante”, apuntó.

Dio a conocer que el próximo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está interesado en propuestas de políticas públicas relacionadas con el aprovechamiento  del agua de lluvia y dijo que los industriales están interesados en esos temas y que se legisle en la materia.

AM.MX/fm

The post El sector empresarial, dispuesto a realizar inversiones en proyectos para el aprovechamiento de agua de lluvia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pedro Domecq distribuirá Zignum Mezcal, el mezcal más premiado

Siguiente noticia

Cary Fukunaga dirigirá la nueva película de James Bond

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cary Fukunaga dirigirá la nueva película de James Bond


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.